México
-

La historia de la física en México no podría comprenderse sin Manuel Sandoval Vallarta: Alejandro Frank
Manuel Sandoval Vallarta fue un científico transnacional y de relevancia internacional: Adriana Minor García A 45 años de la muerte de uno de los pioneros…
-

El mapa genético de la diabetes en México
Carlos Alberto Aguilar Salinas, director de Nutrición del Instituto “Salvador Zubirán”, detalla algunos de las genes detrás de la diabetes tipo 2 El ADN humano…
-

México tiene potencial para explotar hasta 125 millones de productos naturales
En México existe potencial para el estudio químico de los productos naturales, es el quinto país megadiverso del mundo y tiene de 25 mil a…
-

México y España unidos por la ciencia jurídica
Julián Güitrón Profesor de Carrera, con 54 años de Cátedra ininterrumpida en Derecho Civil y Derecho Familiar, en la Facultad de Derecho de la Universidad…
-

¿Qué vacuna contra Covid-19 le pondrán a los niños en México?
Ante la tardanza del mecanismo Covax, México ve otros biológicos para vacunar a su población más joven México continúa en el proceso de búsqueda para…
-

Tren Maya: ¿Cuántos jaguares quedan en México?
La construcción del Tren Maya ha traído consigo la polémica sobre el impacto ambiental y el cuidado de especies como el jaguar… por ello te…
-

Así es como México ha revolucionado la ciencia de los antivenenos
Según los expertos, las políticas innovadoras y la diversidad de la población de especies venenosas han dado lugar a nuevos tratamientos contra venenos en México,…
-

Extracción de litio en México, costosa y con efecto medioambiental “muy grave”: Dr. Carlos Rius
En opinión del Dr. Carlos Rius, existe “desinformación científica” sobre el litio, principalmente en relación a la cantidad que existe en México La extracción de…


