Estudiantes mexicanos diseñan robot que tiene la capacidad de ahorrar agua
Un vehículo controlado por control remoto, equipado con una cámara de vídeo y con tecnología sumergible, revisa las condiciones de
Leer másInvestigación y Desarrollo
Un vehículo controlado por control remoto, equipado con una cámara de vídeo y con tecnología sumergible, revisa las condiciones de
Leer másEl agua que se bebe prácticamente en todo México se obtiene del subsuelo, lo que implica la ingestión de microorganismos
Leer másUn equipo de científicos del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) desarrolló una innovadora fórmula para un producto
Leer másLa función principal de la ciencia es la construcción de conocimiento que sea verificable, cuando dicho conocimiento se comparte con
Leer másSi bien en 2016 los productores de maíz de la cuenca del Papaloapan, en Veracruz, cosecharon unas 25 mil toneladas,
Leer másLa instalación estará a cargo del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR) y cumple con la Ley de Bioseguridad
Leer másTras obtener el primer lugar en el Segundo Concurso Estatal de Aparatos y Experimentos de Física, organizado por la Universidad
Leer másUn grupo de investigadores mexicanos de Cátedras Conacyt en la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad de Coahuila
Leer másLa diabetes se conviritió en una emergencia epidemiológica para los mexicanos, es la primer causa de muerte entre las mujeres
Leer másHasta hace unos 40 años se reconocían como únicas enfermedades relacionadas con el sueño al exceso (hipersomnia) o la falta
Leer más