Con técnicas orgánicas, científicos mexicanos limpian suelos contaminados por hidrocarburos
Una iniciativa científica llevada a cabo en el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de
Leer másInvestigación y Desarrollo
Una iniciativa científica llevada a cabo en el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de
Leer másMediante técnicas de procesamiento de imágenes y reconocimiento de patrones, estudiantes mexicanos desarrollaron una herramienta computacional que realiza prediagnósticos para
Leer másEl edema macular es una inflamación del ojo producto del derrame del líquido esencial para el funcionamiento eficiente del globo
Leer másLa obesidad ya no es el principal factor para el desarrollo de la diabetes tipo 2 entre los mexicanos, sino
Leer másEn la última década, la microbiota (conjunto de microorganismos) intestinal ha surgido como un posible factor asociado al desarrollo de
Leer más«Para auxiliar a las corporaciones de emergencia y auxilio durante la presencia de un desastre natural, estudiantes crearon el Robot
Leer másCientíficos de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh) crearon una variedad de nopal que puede servir como forraje para ganado
Leer másUn equipo de investigadores de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, de la UNAM, desarrolló un sistema transdérmico para
Leer másUn grupo de científicos mexicanos ha logrado obtener la patente de un pan blanco rico en selenio para prevenir enfermedades
Leer másUn estudio realizado en el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) ha dado como resultado una membrana obtenida de
Leer más