Investigadores mexicanos crean innovador nanodispositivo para la recolección de energía solar
Investigadores de tres laboratorios de México han creado una nueva nanoantena dipolo que es capaz de generar una tensión termoeléctrica
Leer másInvestigación y Desarrollo
Investigadores de tres laboratorios de México han creado una nueva nanoantena dipolo que es capaz de generar una tensión termoeléctrica
Leer másUn consorcio de investigadores desarrolló un método de diagnóstico de cáncer de mama basado en nanopartículas luminiscentes, con resultados más
Leer másCientíficos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) crearon un bioinsecticida contra el insecto vector Aedes aegypti, el cual transmite los virus
Leer másA partir de biotecnología conservan sus propiedades organolépticas Investigadores de la UNAM enfatizan que la carne de cerdo es fuente
Leer másCientíficos mexicanos desarrollaron un sistema de diagnóstico molecular para detectar la candidemia, enfermedad en la sangre provocada por una levadura
Leer másInvestigadores del Tec de Monterrey crearon una prueba genética que permite la detección de diabetes tipo 2 y obesidad a
Leer másCientíficos del Laboratorio Nacional para la Investigación en Inocuidad Alimentaria (LANIIA) lograron caracterizar a virus que se alimentan de bacterias
Leer más
Cada año mueren en el mundo siete millones de personas debido a la mala calidad del aire causada por la contaminación atmosférica, según reporta la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además se estima que el 24 por ciento de las enfermedades y el 23 por ciento de los fallecimientos pueden imputarse a factores ambientales. Ante la situación de contaminación, investigadores mexicanos convierten automóviles de combustión interna a eléctricos, los cuales generan ahorro económico y favorecen a una calidad del aire.
Leer másEn México, aproximadamente el 60 por ciento del producto tiene características de crudo pesado y extrapesado, lo que complica los
Leer másEl cáncer de colon está posicionado en el cuarto lugar de los más frecuentes en México y el mundo porque
Leer más