AdBlock Detectado

Favor de deshabilitarlo

  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    mexicanos

    • 28 diciembre, 2019

      Crean investigadores mexicanos un bioplástico que puede emplearse en implantes y en ingeniería de tejidos

      Ciencia, slider

      El desarrollo se encuentra en proceso de la obtención de una patente y ha dado pie a la creación de una spin off, es decir,…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Crean investigadores mexicanos un bioplástico que puede emplearse en implantes y en ingeniería de tejidos
    • 28 diciembre, 2019

      Patentan alumnos universitarios mexicanos sustancias que mejoran la producción de ovinos

      Ciencia, slider

      Investigadores del Colegio de Ciencias Agropecuarias integrado por las Facultades de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), Agronomía Culiacán, Agricultura del Valle del Fuerte, Agricultura del…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Patentan alumnos universitarios mexicanos sustancias que mejoran la producción de ovinos
    • 28 diciembre, 2019

      Arqueólogos Mexicanos descubren antiguo palacio que perteneció a la civilización Maya

      Ciencia, Política cyti

      Un grupo de arqueólogos mexicanos ha encontrado un antiguo palacio perteneciente a los Mayas el cual data de hace 1.000 años atrás. El palacio cuenta…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Arqueólogos Mexicanos descubren antiguo palacio que perteneció a la civilización Maya
    • 27 diciembre, 2019

      Mexicanos logran de un veneno de alacrán un antibiótico contra la tuberculosis

      Salud, slider

      Un grupo de científicos mexicanos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) descubrió en el veneno de alacrán un antibiótico contra la tuberculosis, una…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Mexicanos logran de un veneno de alacrán un antibiótico contra la tuberculosis
    • 24 diciembre, 2019

      Laboran 2 científicos mexicanos en el Gran Colisionador de Hadrones con detectores de partículas

      Ciencia, Política cyti

      El descubrimiento del bosón de Higgs el 4 de julio de 2012 en el mayor acelerador de partículas del mundo, el Gran Colisionador de Hadrones…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Laboran 2 científicos mexicanos en el Gran Colisionador de Hadrones con detectores de partículas
    • 22 diciembre, 2019

      Crean científicos mexicanos análogo de metformina que disminuye sus efectos tóxicos

      Agencia ID, Política cyti

      Los resultados en diabéticos son alentadores y esperan la oportunidad de transmitirlos a interesados en la industria farmacéutica La metformina es el medicamento oral más…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
    • 21 diciembre, 2019

      Al morir, 100 mexicanos dejaron su cuerpo para la ciencia

      Ciencia, Destacada

      Un total de 100 cuerpos humanos, la mayoría de mujeres, han sido cedidos al Programa de Donación de Cuerpos de la Facultad de Medicina de…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Al morir, 100 mexicanos dejaron su cuerpo para la ciencia
    • 21 diciembre, 2019

      Conoce Kálix, las hojas de papel hechas con conchas de mar por jóvenes mexicanos

      Ciencia, slider

      El objetivo de los estudiantes de PrepaTec es crear un cuaderno de hojas biodegradables Crear un cuaderno con hojas hechas con carbonato de calcio, proveniente…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Conoce Kálix, las hojas de papel hechas con conchas de mar por jóvenes mexicanos
    • 18 diciembre, 2019

      Conoce los emprendimientos mexicanos con potencial de triunfar a nivel internacional

      Política cyti

      Estos fueron algunos de los ganadores en el INCmty, el festival de emprendimiento más importante de Latinoamérica. ¡Conócelos! Luego de estudiar los proyectos de las…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Conoce los emprendimientos mexicanos con potencial de triunfar a nivel internacional
    • 17 diciembre, 2019

      Estudiantes mexicanos ganan ExpoCiencias Internacional por lograr convertir calor en electricidad para celulares

      Ciencia, Política cyti

      Un equipo de creadores del Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Acatlán de Osorio, ganó el primer lugar en la ExpoCiencias Internacional, realizado en Brasil,…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Estudiantes mexicanos ganan ExpoCiencias Internacional por lograr convertir calor en electricidad para celulares
    ←Entradas más recientes
    1 … 46 47 48 49 50 … 78
    Entradas anteriores→

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Páginas

    • Blog
    • Acerca de
    • FAQs

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress