AdBlock Detectado

Favor de deshabilitarlo

  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    mexicanos

    • 13 enero, 2020

      Científicos mexicanos crean un nuevo método para combatir el cáncer

      Salud, slider

      La aplicación de modelos técnicos computacionales -desarrollados por especialistas de la UNAM- podría potenciar medicamentos y acelerar el tratamiento de la enfermedad Un equipo de…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Científicos mexicanos crean un nuevo método para combatir el cáncer
    • 13 enero, 2020

      Glaciares mexicanos, como el del Izta y el Pico de Orizaba, se acercan a la extinción, advierte UNAM

      Destacada, Medio Ambiente

      Luego de un sistemático proceso de vigilancia y evaluación sobre los glaciares mexicanos, en enero de 2001 los científicos del país dieron por extinto el…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Glaciares mexicanos, como el del Izta y el Pico de Orizaba, se acercan a la extinción, advierte UNAM
    • 9 enero, 2020

      Mexicanos logran inventar una máquina que crea agua a partir del aire

      Innovación, Política cyti

      Un grupo de jóvenes crearon una ‘’nube artificial’’ con la que crean agua potable gracias al proceso de condensación Mauricio Bonilla y Gastón Islas son…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Mexicanos logran inventar una máquina que crea agua a partir del aire
    • 9 enero, 2020

      Científicos mexicanos mejorarán medicinas

      Salud, slider

      Químicos de la UNAM potencializan las propiedades de los medicamentos El investigador José Luis Medina Franco, quien participa en el proyecto, explicó que las técnicas…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Científicos mexicanos mejorarán medicinas
    • 7 enero, 2020

      Mexicanos pasan entre 2 y 3 horas diarias en WhatsApp: UNAM

      Política cyti

      Un estudio de la UNAM reveló que Facebook es la red social más usada por los mexicanos, ya que de cada cien que utilizan internet,…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Mexicanos pasan entre 2 y 3 horas diarias en WhatsApp: UNAM
    • 6 enero, 2020

      Estudiantes mexicanos crean tabique con unicel que brinda mayor resistencia en desastres naturales

      Ciencia, Política cyti

      Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) han logrado crear un tabique a base de unicel que presume una mayor resistencia en caso de desastres naturales…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Estudiantes mexicanos crean tabique con unicel que brinda mayor resistencia en desastres naturales
    • 5 enero, 2020

      Estudiantes mexicanos crean hojas de papel hechas con conchas de mar

      Ciencia, Política cyti

      El objetivo de los estudiantes de PrepaTec es crear un cuaderno de hojas biodegradables Crear un cuaderno con hojas hechas con carbonato de calcio, proveniente…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Estudiantes mexicanos crean hojas de papel hechas con conchas de mar
    • 4 enero, 2020

      Reconocen en el MIT calidad de científicos mexicanos en el área de ciencia de la salud y genética

      Política cyti

      Para apoyar el desarrollo de la ciencia de salud para los mexicanos, la Fundación Carlos Slim ha enviado a estudiantes de maestría, doctorado e investigadores…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Reconocen en el MIT calidad de científicos mexicanos en el área de ciencia de la salud y genética
    • 3 enero, 2020

      Patentan investigadores mexicanos azúcar del agave para disminuir síntomas de cirrosis hepática

      Política cyti, Salud

      Investigadores de la Universidad de Guadalajara (UdG) patentaron un proceso para que el consumo frecuente de la inulina (carbohidrato o azúcar que se extrae del…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Patentan investigadores mexicanos azúcar del agave para disminuir síntomas de cirrosis hepática
    • 28 diciembre, 2019

      Mexicanos crean prueba termográfica para detectar cáncer con 95% de precisión

      Destacada, Salud

      Una prueba termográfica desarrollada por estudiantes mexicanos es capaz de detectar midiendo la temperatura el cáncer de mama hasta con 95 % de precisión, un…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Mexicanos crean prueba termográfica para detectar cáncer con 95% de precisión
    ←Entradas más recientes
    1 … 45 46 47 48 49 … 78
    Entradas anteriores→

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Páginas

    • Blog
    • Acerca de
    • FAQs

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress