Investigadores mexicanos desarrollaron parche para tratar osteoporosis
El parche no genera dolor, permite realizar cualquier actividad y se aplica sin necesidad de personal especializado. Ya se solicitó
Leer másInvestigación y Desarrollo
El parche no genera dolor, permite realizar cualquier actividad y se aplica sin necesidad de personal especializado. Ya se solicitó
Leer másAl menos dos de cada 10 personas que sobreviven a la Covid-19 tienen como secuelas síntomas depresivos, por lo que
Leer másA partir de residuos de las industrias del queso y del vino, investigadores del Instituto de Ingeniería (II) de la
Leer másEl Corpus de Lengua Oral de Español realiza investigación en comparación forense de voz a fin de analizar llamadas de
Leer másEl 74% de los mexicanos dicen estar preocupados sobre la seguridad de sus cámaras web y temen ser espiados, reveló
Leer másEn México es imprescindible que haya una instancia que realice investigaciones acerca de los efectos que la soledad derivada de
Leer másEl joven de 28 años egresado de la carrera de Biología en la UNAM y actualmente desarrolla su doctorado en
Leer másLas tres más avanzadas son las de la Universidad Autónoma de Querétaro, la de la Universidad Michoacana de San Nicolás
Leer másGenes2life, empresa de Grupo T, y la Universidad de Guadalajara, desarrollaron CoviFlu, que permite detectar covid-19, además de influenza tipo
Leer másUn grupo de investigadores mexicanos desarrolló una mascarilla nasal para disminuir los contagios por el covid-19. Académicos del Instituto Politécnico
Leer más