Innovador método de científico mexicano logra polvo a partir de granada en beneficio de diabéticos e hipertensos
Con el objetivo de que más población se beneficie del consumo de granada roja (Punica granatum L.) y aproveche sus
Leer másInvestigación y Desarrollo
Con el objetivo de que más población se beneficie del consumo de granada roja (Punica granatum L.) y aproveche sus
Leer másUna vez terminado el doctorado en física con especialidad en materiales, el mexicano Omar Lozano García supo del requerimiento de
Leer másA fin de dar utilidad a la cáscara de nuez, considerada como residuo agroindustrial, científicos de la Universidad Autónoma de
Leer másEl hecho de que el Universo se expande aceleradamente ha rondado la cabeza de científicos del orbe. Incluso Albert Einstein
Leer másInvestigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México diseñaron y fabricaron un nanosatélite que realizó un vuelo suborbital el 26
Leer másRaúl Alejandro Segura Hernández, estudiante de 11 años, diseñó una molécula antioxidante para atrapar radicales libres. Más que considerarse un
Leer másDeterminar las características del subsuelo con un dispositivo móvil ya es posible, gracias a una aplicación desarrollada en el Centro
Leer másJosé Ángel Cobos Murcia Doctor en Química por la Universidad Autónoma Metropolitana y es beneficiado con la Cátedra Conacyt desde
Leer másEs probable que la próxima revolución en la detección de cáncer de mama venga de México, de la mano de
Leer másEl neurólogo mexicano Luis Alberto Carrillo Reid trabaja para frenar los efectos de enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson y el
Leer más