Encabeza científico mexicano estudio internacional biomimético sobre dureza de fruto de palmera
El cocoyol o coyol (Acrocomia mexicana) es una palmera que se encuentra en la península de Yucatán en México y
Leer másInvestigación y Desarrollo
El cocoyol o coyol (Acrocomia mexicana) es una palmera que se encuentra en la península de Yucatán en México y
Leer másEl objetivo de esta startup es ayudar a comunidades indígenas en México a través de un turismo justo y sustentable.
Leer másEs el único mexicano que pertenece a las academias nacionales de Ciencias, Medicina e Ingeniería Al aceptar la invitación de
Leer másEl Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología se sumará a la búsqueda de desaparecidos a través de una herramienta tecnológica
Leer másEl mexicano Christian Peñaloza ha desarrollado un brazo robótico que permite a una persona realizar dos tareas a la vez
Leer másAfirma que los pueblos mayas son los que mejor se han incorporado al cambio con tal de prevalecer. Los pueblos
Leer másMario Alberto Saucedo Espinosa es investigador asociado en el Instituto Federal Suizo de Tecnología de Zúrich (ETH Zürich), donde se
Leer másMientras que muchos niños sueñan a viajar en cohete y se entretienen fabricando alguno de juguete, hay otros que van
Leer másMayor eficiencia energética y menor contaminación atmosférica son los principales beneficios que ofrece la refrigeración magnética basada en materiales sólidos
Leer másSus nuevos materiales biológicos son más ecológicos y capaces de sustituir a sus homólogos derivados del petróleo «Los materiales sintéticos
Leer más