AdBlock Detectado

Favor de deshabilitarlo

  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    mexicana

    • 30 julio, 2020

      Susana Lizano asume presidencia de la Academia Mexicana de Ciencias

      Política cyti

      Lizano Soberón es licenciada en Física por la UNAM; obtuvo el grado de maestría y doctorado en Astronomía en la Universidad de California en Berkeley…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Susana Lizano asume presidencia de la Academia Mexicana de Ciencias
    • 27 julio, 2020

      Desde Japón, mexicana muestra los avances en la neurotecnología

      Ciencia, slider

      Este software analiza cuánta atención se le pone a un video de manera visual, cognitiva y auditiva La mexicana Elizabeth Torres Zafra se encuentra en…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Desde Japón, mexicana muestra los avances en la neurotecnología
    • 17 julio, 2020

      Adhara Pérez: la mexicana de ocho años que cursa dos carreras universitarias y tiene un coeficiente superior al de Einstein

      Ciencia, slider

      Con 162 (IQ), tiene un puntaje mayor que el de genios como Albert Einstein o Stephen Hawking. Su sueño es convertirse algún día en astronauta…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Adhara Pérez: la mexicana de ocho años que cursa dos carreras universitarias y tiene un coeficiente superior al de Einstein
    • 13 julio, 2020

      Desarrolla empresa mexicana solución tecnológica para evitar propagación de Covid-19 en empresas

      Política cyti, Tecnología

      Mediante control y monitoreo del personal en tiempo real se evita el contagio del virus y se asegura la operatividad de la compañía Ante la…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Desarrolla empresa mexicana solución tecnológica para evitar propagación de Covid-19 en empresas
    • 11 julio, 2020

      Vamos a tener ventiladores de sobra, con tecnología mexicana: Conacyt

      Política cyti

      La directora del Conacyt, Elena Álvarez Buylla, aseguró en reunión con senadores que se presentarán «vacunas y tratamientos», como parte de las acciones Covid-19 de…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Vamos a tener ventiladores de sobra, con tecnología mexicana: Conacyt
    • 29 junio, 2020

      Por proyecto de nanociencias en farmacéutica, investigadora mexicana obtiene Beca L’Oréal-UNESCO

      Ciencia, slider

      Por un proyecto que comprende la relación entre el origen de la vida y las problemáticas farmacéuticas actuales, Penélope Rodríguez Zamora, investigadora posdoctoral del Instituto…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Por proyecto de nanociencias en farmacéutica, investigadora mexicana obtiene Beca L’Oréal-UNESCO
    • 28 junio, 2020

      Vacuna mexicana contra el Covid podría aplicarse en septiembre de 2021

      Salud, slider

      José Manuel Aguilar no soñaba con hacer ciencia. De niño quería ser médico, pero al final se decidió por biología y ahora, junto con otros…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Vacuna mexicana contra el Covid podría aplicarse en septiembre de 2021
    • 22 junio, 2020

      La mexicana Adriana Luna, entre las galardonadas por Cartier Women´s Initiative

      Política cyti

      Con el propósito de impulsar cambios globales al empoderar a mujeres empresarias, la casa francesa de alta joyería, Cartier, en asociación con la escuela de…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      La mexicana Adriana Luna, entre las galardonadas por Cartier Women´s Initiative
    • 7 junio, 2020

      Entre el 80 y 95% de la población mexicana aún es susceptible a SARS-CoV-2

      Política cyti

      La serología es útil en etapas tardías para saber qué tanta población puede estar afectada o tuvo contacto con el virus La proporción de la…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Entre el 80 y 95% de la población mexicana aún es susceptible a SARS-CoV-2
    • 6 junio, 2020

      Con planta mexicana, IPN desarrolla insecticida contra mosquito del Dengue

      Ciencia, slider

      Para enfrentar los brotes de dengue, investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollan un bioinsecticida a base del género Lupinus, capaz de controlar al mosquito…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Con planta mexicana, IPN desarrolla insecticida contra mosquito del Dengue
    ←Entradas más recientes
    1 … 32 33 34 35 36 … 49
    Entradas anteriores→

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Páginas

    • Blog
    • Acerca de
    • FAQs

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress