• Facebook
  • X
  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    Mesoamérica

    • FBI devolvió a México un lote de casi 4 mil monedas que se usaban en Mesoamérica hace más de 500 años

      FBI devolvió a México un lote de casi 4 mil monedas que se usaban en Mesoamérica hace más de 500 años

      Ciencia, slider

      Llegarán al país en enero de 2020; son de cobre y, por la forma en la que están hechas, son llamadas monedas hacha o “hachuelas”…

      2 enero, 2020
    • La inventiva de nuestros antepasados y los fermentados de maíz

      Los Investigadores escriben, Política cyti

      Dra. Ma. del Carmen Wacher Rodarte Facultad de Química, UNAM El maíz El papel que jugó el maíz en la historia de Mesoamérica es fundamental…

      29 abril, 2019
    • México: descubierto el primer templo a Xipe Tótec, el dios desollado

      México: descubierto el primer templo a Xipe Tótec, el dios desollado

      Ciencia, slider

      Arqueólogos mexicanos han encontrado un templo dedicado a uno de los dioses adorados por los indígenas de Mesoamérica, Xipe Tótec (‘nuestro señor el desollado’) en…

      4 enero, 2019
    • Descubren que la élite maya llegó a residir en Teotihuacán hace 1,700 años

      Descubren que la élite maya llegó a residir en Teotihuacán hace 1,700 años

      Política cyti

      Un equipo arqueológico internacional ha descubierto nuevos restos que confirman que la élite maya residió en el siglo IV en la antigua ciudad de Teotihuacán,…

      25 septiembre, 2018
    • Ratifican científicos que el Códice Maya de México es el manuscrito auténtico más antiguo de América

      Ratifican científicos que el Códice Maya de México es el manuscrito auténtico más antiguo de América

      Política cyti

      El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha ratificado al Códice Maya de México, antes llamado Grolier, como el manuscrito auténtico más antiguo de…

      2 septiembre, 2018
    • Descubren red de carreteras mayas mediante sensores láser en QRoo

      Descubren red de carreteras mayas mediante sensores láser en sureste de México

      Política cyti

      Investigadores de la UNAM y de la escuela instituto nacionales de Antropología e Historia (ENAH e INAH) detectaron una red devías de comunicación que unía…

      12 junio, 2018
    • Extraordinario sitio precolombino en el El Salvador fue cubierto por erupción de volcán hace 1,400 años y sigue intacto

      Extraordinario sitio precolombino en el El Salvador fue cubierto por erupción de volcán hace 1,400 años y sigue intacto

      Ciencia, slider

      «Es una cápsula del tiempo extraordinaria». Así lo afirma el profesor Payson Sheets, arqueólogo y descubridor de Joya de Cerén, un sitio arqueológico en El…

      21 mayo, 2018
    • Notas sobre la biotecnología prehispánica en Mesoamérica

      Notas sobre la biotecnología prehispánica en Mesoamérica

      Los Investigadores escriben, Política cyti

      Dr. Alfonso Larqué Saavedra Investigador del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) Contacto: larque@cicy.mx Con base en la definición de biotecnología que se encuentra…

      5 junio, 2017
    ←Entradas más recientes
    1 2

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Contacto

    • alberto@invdes.com.mx
    • (52) 56 17762568

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress