AdBlock Detectado

Favor de deshabilitarlo

  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    membranas

    • 15 mayo, 2024

      Científicos rusos diseñan membranas de material piezoeléctrico para cicatrizar heridas en la boca

      Destacada, Salud

      Según los investigadores estas membranas no solo protegen las heridas de las bacterias, sino que también ayudan a regenerar el tejido Científicos de la Universidad…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
    • 8 enero, 2024

      Universitarios mexicanos elaboran papel, membranas y filtros con sargazo

      Política cyti

      Para hacer viable el manejo del sargazo, la manera más certera es revalorizarlo y utilizarlo por su gran contenido de celulosa en la elaboración de…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
    • 3 diciembre, 2018

      Logran científicos mexicanos producir pigmentos de alto valor comercial a partir de dos microalgas

      Agencia ID, slider

      El Instituto de Ecología (Inecol) participa en un importante proyecto científico siendo parte de un consorcio binacional México-Gran Bretaña, cuyo objetivo principal es cultivar el…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Logran científicos mexicanos producir pigmentos de alto valor comercial a partir de dos microalgas
    • 1 diciembre, 2018

      Desarrollan nanopartículas de algas para proteger al tomate de cáncer bacteriano

      Agencia ID, slider

      Cada temporada, los productores de tomate luchan contra diversos microorganismos que amenazan sus parcelas, entre ellos uno capaz de destruirlas en su totalidad. Se trata…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Desarrollan nanopartículas de algas para proteger al tomate de cáncer bacteriano
    • 15 septiembre, 2018

      Un invento chileno permitirá reducir el problema global de la escasez de agua

      Destacada, Innovación

      Una esfera plástica de color negro permitirá a los empresarios chilenos reducir la evaporación del agua y el crecimiento de algas en estanques utilizados en…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Un invento chileno permitirá reducir el problema global de la escasez de agua
    • 5 agosto, 2018

      Identifican exoplanetas donde la vida podría desarrollarse como en la Tierra

      Ciencia, Destacada

      Si hay algo que inquieta a la humanidad, es saber si existe la posibilidad de que haya vida alienígena. A lo largo de los años,…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Identifican exoplanetas donde la vida podría desarrollarse como en la Tierra
    • 15 mayo, 2018

      Rayos tractores para crear células artificiales que actúan como tejidos

      Ciencia, Destacada

      En el Imperial College de Londres han utilizado láseres para conectar, organizar y fusionar células artificiales, allanando el camino para redes de células artificiales que…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Rayos tractores para crear células artificiales que actúan como tejidos
    • 23 abril, 2018

      Descubren punto clave para resolver el enigma de las alas de los insectos

      Ciencia, slider

      Dos investigadores estadounidenses han dado un paso significativo para develar uno de los mayores misterios de la evolución: cómo los insectos adquirieron la capacidad de…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Descubren punto clave para resolver el enigma de las alas de los insectos
    • 18 abril, 2018

      Los óvulos imitan a los bebés para su crecimiento

      Destacada, Salud

      Tanto en los seres humanos como en los demás mamíferos, las células reproductoras femeninas, llamadas óvulos, necesitan alimentarse para mantenerse fértiles. Los óvulos se alimentan…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Los óvulos imitan a los bebés para su crecimiento
    • 10 abril, 2018

      Desarrollan un nuevo material que protege contra contaminantes químicos y biológicos

      Ciencia, slider

      Con el objetivo de proteger al personal que pudiera estar expuesto a amenazas químicas o biológicas, investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (LNLL) en Estados…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Desarrollan un nuevo material que protege contra contaminantes químicos y biológicos
    1 2
    Entradas anteriores→

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Páginas

    • Blog
    • Acerca de
    • FAQs

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress