Los mayas se valían de plantas acuáticas para mantener el agua limpia
La biota acuática sirvió esencialmente como «humedales artificiales» autolimpiantes para el pueblo maya La antigua ciudad maya de Tikal dependía
Leer másInvestigación y Desarrollo
La biota acuática sirvió esencialmente como «humedales artificiales» autolimpiantes para el pueblo maya La antigua ciudad maya de Tikal dependía
Leer másLos antiguos embalses mayas, que usaban plantas acuáticas para filtrar y limpiar el agua, «pueden servir como arquetipos de sistemas
Leer másLos niños mayas, que viven en comunidades rurales y pobres en el sureste de México, tienen características diferentes a los
Leer másLa investigación se centra en un entierro masivo posiblemente relacionado a un ritual encontrado en un chultún cercano al Cenote
Leer másEn el marco del Día Internacional de las Matemáticas, el investigador yucateco del Instituto de Física de la UNAM, Luis
Leer másHace mil setecientos años, una hembra de mono araña fue presentada como un preciado regalo -y posteriormente sacrificada brutalmente- para
Leer másArqueólogos de España y México volvieron a X´baatún, en el sureste de México, un paraíso prehispánico maya de difícil acceso,
Leer másEsta contaminación es, en algunos lugares, tan fuerte que incluso hoy podría ser un peligro potencial, revela estudio El subsuelo
Leer másEl experto afirmó que los mayas no tenían un dios relacionado con Venus, lo que tuvieron fue un conjunto de
Leer másLos gobernantes mayas eran convertidos en pelotas de hule como parte de su proceso ritual para trascender en el cosmos
Leer más