Nanocelulosa, el material que revolucionará la ciencia y la tecnología
La celulosa es de los materiales más abundantes en la naturaleza. Cuando se potencializan las múltiples estructuras en nanoescala que
Leer másInvestigación y Desarrollo
La celulosa es de los materiales más abundantes en la naturaleza. Cuando se potencializan las múltiples estructuras en nanoescala que
Leer másLos científicos saben desde hace tiempo que las cicadélidos (insectos conocidos popularmente como chicharritos o saltahojas), extruyen micropartículas, llamadas brochosomas,
Leer másFlorencia Montini Ballarin vive por estos tiempos felicidades plenas. A su inminente maternidad, en los últimos días sumó una novedad
Leer másCientíficos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han descubierto que, si se realiza una red periódica de agujeros en
Leer másEn la actualidad existe gran interés para crear nuevos materiales muiltirespuesta, con capacidad de cambiar sus propiedades físicas y químicas
Leer másCientíficos de la Universidad de Leeds (Reino Unido) han desarrollado un tejido para el uso hospitalario capaz de desinfectarse a
Leer másEl zika fue la última enfermedad descrita por la Organización Mundial de la Salud como una «emergencia sanitaria». No era
Leer másEs flexible, prácticamente transparente, pesa poco y es un magnífico conductor tanto de electricidad como de calor. Por cualidades como
Leer másIncluso un siglo después de la explicación por Einstein de la fotoemisión, el proceso de emisión de electrones de un
Leer másLos científicos de la Universidad Federal de Siberia y el Centro Federal de Investigaciones de Krasnoyarsk de la sucursal siberiana
Leer más