La verdadera historia de la lepra en América
Un nuevo estudio cuestiona la idea de que la lepra es una enfermedad introducida en América durante la colonización europea.
Leer másInvestigación y Desarrollo
Un nuevo estudio cuestiona la idea de que la lepra es una enfermedad introducida en América durante la colonización europea.
Leer másEsta bacteria afecta principalmente a la piel, los nervios periféricos y, en algunos casos, a las vías respiratorias superiores Una
Leer másAunque los casos de lepra son cada vez menos en México y en el resto del mundo, el académico de
Leer másNo tratar a tiempo esta afección puede dejar secuelas progresivas y permanentes, como mutilaciones, deformidades y ceguera La lepra es
Leer másLas bacterias de la lepra pueden tener el secreto para reparar y regenerar el cuerpo de manera segura, dicen investigadores
Leer másUna de las bacterias asociadas a esta patología podría actuar sobre las células hepáticas aumentando el tamaño del órgano. Los
Leer másLa bacteria que causa la lepra, una de las enfermedades más antiguas, pueden tener la capacidad de hacer crecer y
Leer másBall también marcó un precedente importante para las mujeres interesadas en las complejas ramas de la ciencia A pesar de
Leer másUn nuevo estudio publicado en la revista Nature revela que por primera vez se ha detectado lepra en chimpancés salvajes,
Leer másUn grupo de científicos identificó que dos grupos de estos primates fueron infectados con cepas diferentes en Costa de Marfil
Leer más