AdBlock Detectado

Favor de deshabilitarlo

  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    inteligencia artificial

    • 26 noviembre, 2018

      Presentan en la FIL libro creado con inteligencia artificial

      Destacada, Innovación

      En el Foro UAM, dentro de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, se presentó el libro «Mexica, 20 años, 20 historias», obra bilingüe…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Presentan en la FIL libro creado con inteligencia artificial
    • 26 noviembre, 2018

      Joven científico mexicano es reconocido como talento al orbe en inteligencia artificial para el procesamiento de imágenes médicas

      Agencia ID, slider

      El científico mexicano Benjamín Gutiérrez Becker, especialista en el uso de inteligencia artificial para el procesamiento de imágenes médicas y cirugía asistida por computadora, fue…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Joven científico mexicano es reconocido como talento al orbe en inteligencia artificial para el procesamiento de imágenes médicas
    • 26 noviembre, 2018

      Por qué puede ser peligroso que un algoritmo decida si contratarte o concederte un crédito

      Política cyti

      En 2014 Amazon desarrolló una inteligencia artificial de reclutamiento que aprendió que los hombres eran preferibles y empezó a discriminar a las mujeres. Un año…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Por qué puede ser peligroso que un algoritmo decida si contratarte o concederte un crédito
    • 25 noviembre, 2018

      Nace la primera granja de cultivo operada con inteligencia artificial en Estados Unidos

      Destacada, Innovación

      En California, Estados Unidos, han abierto la primera granja autónoma. Sus trabajadores, que son robots, se encargan de realizar las tareas que haría un agricultor…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Nace la primera granja de cultivo operada con inteligencia artificial en Estados Unidos
    • 17 noviembre, 2018

      Desarrollan una IA que crea huellas dactilares capaces engañar a los sensores biométricos

      Destacada, Innovación

      Un grupo de investigadores expertos en inteligencia artificial han creado la que podría ser la herramienta soñada de los hackers: una red neuronal capaz de…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Desarrollan una IA que crea huellas dactilares capaces engañar a los sensores biométricos
    • 17 noviembre, 2018

      CIMON, primer robot espacial con IA, cumple en su primer día de trabajo

      slider, Tecnología

      El asistente para astronautas CIMON (Crew Interactive Mobile CompanioN) construido por Airbus para el Centro Aeroespacial Alemán (DLR) ha superado con éxito su bautismo de…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
    • 12 noviembre, 2018

      China presentó el primer conductor virtual de noticiero: cómo se hizo

      Destacada, Innovación

      China presentó esta semana el primer conductor virtual de un noticiero basado en Inteligencia Artificial (IA). En la pantalla se vio la imagen de un…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      China presentó el primer conductor virtual de noticiero: cómo se hizo
    • 10 noviembre, 2018

      Drástico recorte al tiempo de entrenamiento preciso de redes neuronales

      Ciencia, slider

      Una nueva técnica para entrenar máquinas de inteligencia artificial (IA) ha reducido a menos de la mitad el tiempo requerido para este propósito manteniendo el…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Drástico recorte al tiempo de entrenamiento preciso de redes neuronales
    • 7 noviembre, 2018

      Logran vía inteligencia artificial aparcar un automóvil usando solo 12 «neuronas»

      Destacada, Innovación

      Unos científicos de la informática están mejorando la Inteligencia Artificial inspirándose en la biología. Su nueva estrategia alcanza resultados asombrosos con un nivel de recursos…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Logran vía inteligencia artificial aparcar un automóvil usando solo 12 "neuronas"
    • 6 noviembre, 2018

      Crean la primera nano neurona artificial capaz de reconocer las vocales habladas

      Ciencia, slider

      Hace un año, un equipo internacional de investigadores, tal como informamos en otro artículo, desarrolló la primera nano-neurona artificial capaz de reconocer números pronunciados por…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Crean la primera nano neurona artificial capaz de reconocer las vocales habladas
    ←Entradas más recientes
    1 … 104 105 106 107 108 … 122
    Entradas anteriores→

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Páginas

    • Blog
    • Acerca de
    • FAQs

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress