«Se puede vivir perfectamente sin azúcar»: el hombre al que más teme la industria
Antonio R. Estrada come chocolate todos los días, se echa a temblar cuando se le menciona la posibilidad de prohibir
Leer másInvestigación y Desarrollo
Antonio R. Estrada come chocolate todos los días, se echa a temblar cuando se le menciona la posibilidad de prohibir
Leer másEl grafeno puede convertir señales electrónicas con frecuencias en el rango de gigahercios, que corresponden a las frecuencias de reloj
Leer másLa memoria de forma es una propiedad de ciertos materiales para recuperar su estado inicial tras someterles a la programación
Leer másEl hombre más rico del mundo, Jeff Bezos, dice que su empresa espacial Blue Origin trabajará con la NASA y
Leer másUn nuevo programa de Conacyt está vinculando a universidades con el sector empresarial y busca acelerar el proceso de comercialización
Leer másLa industria tabacalera es consciente desde 1960 de la adicción que la nicotina provoca en el consumidor. Sin embargo, no
Leer másFirmas tecnológicas chinas con apoyo del Gobierno están desarrollando sistemas de «lectura de la mente», capaces de determinar el estado
Leer másLos residuos de caña, o bagazo, que genera la industria azucarera en sus procesos de fabricación pueden ser muy peligrosos
Leer másCinco estudiantes de ingeniería del Instituto Tecnológico de Durango (ITD) crearon una plataforma que monitorea cualquier variable en la industria
Leer másCon el propósito de reconocer y motivar las innovaciones en la industria alimentaria, así como el valor científico que realizan
Leer más