Indígenas y científicos salvan especie única en México: ¿por qué es tan valiosa?
Indígenas y científicos colaboran para proteger al ajolote de montaña en la Sierra Norte de Puebla, especie endémica de México
Leer másInvestigación y Desarrollo
Indígenas y científicos colaboran para proteger al ajolote de montaña en la Sierra Norte de Puebla, especie endémica de México
Leer másBlanca Estela Pelcastre-Villafuerte La Dra. Pelcastre Villafuerte es Psicóloga egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México, con Maestría y
Leer másA través de redes sociales, el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (CITNOVA) anunció el próximo cierre de
Leer másEl panel previo a la participación de Tzul Tzul contó con la intervención de Tajëëw Díaz Robles, Daniela Rea y
Leer másDesafíos de la medicina tradicional en hospitales públicos de México Indígenas mexicanas denunciaron este martes en el Día Mundial de
Leer másYeex-Kukulmat, creado por Ángel Solís y Uriel Vega, combina la tecnología y la cultura maya para rescatar lenguas indígenas y
Leer másDos jóvenes indígenas zapotecas, de 16 y 17 años, estudiantes de un bachillerato comunitario en el municipio de Teotitlán del
Leer másEl investigador del Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales de la UNAM, Enrique Rodríguez Balam. asegura que Internet ha
Leer másDesde las primeras décadas del siglo XX, estamos asistiendo a un proceso de afianzamiento de la lengua española “como lengua
Leer másLa inteligencia artificial se expande a las lenguas indígenas en peligro de extinción. Google Arts & Culture, en colaboración con
Leer más