¿Qué tanto contaminas cuando comes? (1a Parte)
Agustín López Munguía Instituto de Biotecnología, UNAM. Miembro de la Academia de Ciencias de Morelos Un cambio de dieta por
Leer másInvestigación y Desarrollo
Agustín López Munguía Instituto de Biotecnología, UNAM. Miembro de la Academia de Ciencias de Morelos Un cambio de dieta por
Leer másUna apacible mañana hace aproximadamente 66 millones de años, un gigantesco asteroide ingresó a la atmosfera y con violencia se
Leer másUn asteroide del tamaño de una roca, designado 2018 LA, fue descubierto el 2 de junio y se determinó que
Leer másUnos astronautas fotografiaron los impactos de los asteroides a la Tierra a través de una de la cúpula de cristales
Leer másCientíficos mexicanos identificaron el sistema que permite a la bacteria Azotobacter vinelandii -presente en suelos y raíces de plantas- producir
Leer másHace 12.800 años, un 10 por ciento de la superficie terrestre de la Tierra, unos 10 millones de kilómetros cuadrados,
Leer másAnte una crisis, Silicon Valley ha encontrado un centro de retiro. Ha sido un año difícil para la industria de
Leer másNueva evidencia que sugiere que si el asteroide que golpeó la Tierra cerca de Chicxulub hace 66 millones de años
Leer másLa probabilidad de que un asteroide transforme la vida en la Tierra al nivel de provocar una extinción masiva depende
Leer másUn equipo de astrónomos de 10 países dirigido por científicos de la NASA ha completado con éxito el primer ejercicio
Leer más