• Facebook
  • X
  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    harina

    • Crean sucedáneo vegano de carne usando harina de girasol como base: revolución sostenible en la alimentación

      Ciencia, slider

      Un nuevo sustituto vegetal de la carne, elaborado con harina de girasol, promete menor huella ambiental y óptimo valor nutricional Si alguien pensaba que el…

      20 septiembre, 2025
    • Tortilla de harina con probióticos de la UNAM: solución contra desnutrición en México

      Ciencia, slider

      Raquel Gómez Pliego, investigadora de la UNAM, creó una tortilla de harina enriquecida con probióticos que ayuda a combatir la desnutrición en comunidades marginadas y…

      19 mayo, 2025
    • Robot biohíbrido hecho de harina y avena podría actuar como un vector biodegradable para la reforestación

      Ciencia, slider

      Investigadores del Istituto Italiano di Tecnologia (IIT-Instituto Italiano de Tecnología) en colaboración con la Universidad de Friburgo han desarrollado un robot biohíbrido, que consiste en…

      14 mayo, 2024
    • Científicos crean un nuevo tipo de harina que genera una saciedad más duradera

      Científicos crean un nuevo tipo de harina que genera una saciedad más duradera

      Destacada, Innovación

      El uso de esta harina también logró reducciones importantes en la glucosa en sangre El control por diversos medios de la saciedad es una línea…

      8 marzo, 2023
    • Chitofoam, nueva bioespuma biodegradable resultado de gusanos de la harina alimentados con poliestireno

      Chitofoam, nueva bioespuma biodegradable resultado de gusanos de la harina alimentados con poliestireno

      Ciencia, Destacada

      Un diseño de sistema circular que usa los exoesqueletos de los gusanos de la harina, que se alimentan de espuma de poliestireno, y los convierte…

      17 febrero, 2022
    • Comer harina y azúcar se puede convertir en adicción debido a las bacterias del tracto intestinal: Max Aldana

      Comer harina y azúcar se puede convertir en adicción debido a las bacterias del tracto intestinal: Max Aldana

      Los Investigadores escriben, Política cyti

      El físico Max Aldana impartió la conferencia Nuestro ecosistema interior: microbioma y heredabilidad y explicó que los hijos de madres obesas son obesos debido a…

      14 marzo, 2021
    • El gusano de la harina, prometedora fuente alimenticia de proteínas

      El gusano de la harina, prometedora fuente alimenticia de proteínas

      Ciencia, slider

      Científicos han obtenido nueva evidencia de que un insecto, que antes se pasaba por alto, se muestra prometedor como fuente alternativa de proteínas: el gusano…

      1 septiembre, 2020
    • Logra científica mexicana tortillas de harina que no engordan contra desnutrición, obesidad y diabetes

      Agencia ID, slider

      Una ingeniera de alimentos mexicana desarrolló una peculiar tortilla de harina que no engorda y ayudan a enfrentar la desnutrición. Dos de ellas equivalen a…

      13 julio, 2019
    • Estudiantes mexicanos crean harina hecha de chapulines contra la desnutrición

      Estudiantes mexicanos crean harina hecha de chapulines contra la desnutrición

      Destacada, Salud

      El producto, llamado Prote Chap’s contiene además hojas de estevia pulverizadas que sirven como edulcorante, harina de trigo integral, cocoa sin azúcar y polvo para…

      9 julio, 2019
    • Buscan científicos mexicanos crear sorgo de consumo humano

      Buscan científicos mexicanos crear sorgo de consumo humano

      Política cyti

      Científicos del Centro de Capacitación y Desarrollo en Tecnología de Semillas (CCDTS), de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), trabajan en el desarrollo de…

      11 octubre, 2018
    1 2
    Entradas anteriores→

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Contacto

    • alberto@invdes.com.mx
    • (52) 56 17762568

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress