Científicos españoles encuentran un orden en el caos del melanoma: tienen un coordinador global
Científicos del Grupo de Melanoma del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), en colaboración con el Hospital 12 de Octubre
Leer másInvestigación y Desarrollo
Científicos del Grupo de Melanoma del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), en colaboración con el Hospital 12 de Octubre
Leer másDr. Pablo Vinuesa Fleischmann Investigador titular del Programa de Ingeniería Genómica, en el Centro de Ciencias Genómicas, Campus Morelos de
Leer másLa comunidad internacional ha logrado en la cumbre del clima (COP24) de Katowice (Polonia) sellar las reglas que permitirán aplicar
Leer másEn la reciente reunión de la Asamblea General de las Naciones Unidas celebrada en Nueva York (EE.UU.), se habló muchísimo
Leer másLa creación de una reserva mundial de microbioma humano, un «Arca de Noé» de microbios buenos, puede ser el antídoto
Leer másLos científicos chinos han descubierto variaciones de la densidad de la capa de ozono que pueden afectar considerablemente al medio
Leer másTras su espectacular lanzamiento a bordo de un cohete Vega, ya se encuentra en órbita un nuevo satélite de exploración
Leer másUn colapso global de la biodiversidad es inminente a menos que tomemos medidas urgentes y concertadas para revertir la pérdida
Leer másEl término «superbacteria» se refiere a cepas de bacterias que son resistentes a la mayoría de los antibióticos que se
Leer másHace unos años, un médico de Ghana nos llamó la atención a mi esposa y a mi sobre el impacto
Leer más