Así se salvó al lince ibérico de su desaparición: de 94 a 547 ejemplares
En Córdoba y Jaén se le conoce como el gato clavo; el mismo nombre —gato cravo— se usa en Portugal.
Leer másInvestigación y Desarrollo
En Córdoba y Jaén se le conoce como el gato clavo; el mismo nombre —gato cravo— se usa en Portugal.
Leer másLa instalación estará a cargo del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR) y cumple con la Ley de Bioseguridad
Leer másUn gen crucial para el aprendizaje, conocido como Arc, puede enviar su material genético de una neurona a otra empleando
Leer másUna inesperada ruta enzimática de emisión de metano en el medio ambiente ha sido descubierta inadvertidamente por científicos de la
Leer másEl deterioro del sentido del oído es, con diferencia, la pérdida sensorial más común en los seres humanos. Una pérdida
Leer másCon el final de 2017 llega el momento de recapitular y plantearse cuáles han sido los avances científicos más relevantes
Leer másUn error casual en el proceso evolutivo y sin función biológica aparente que se produjo hace más de 700 millones
Leer másUn equipo de científicos ha descubierto que una misteriosa proteína unida al ácido ribonucleico (ARN) desempeña un importante papel en
Leer más¿Qué es CRISPR? El acrónimo CRISPR es el nombre de unas secuencias repetitivas presentes en el ADN de las bacterias,
Leer másLos fans de “Juego de Tronos” recordarán sin duda al cuervo de tres ojos que conoce los secretos del pasado,
Leer más