• Facebook
  • X
  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    genéticamente

    • Terneros sanos sin cuernos nacen de un toro editado genéticamente

      Terneros sanos sin cuernos nacen de un toro editado genéticamente

      Destacada, Medio Ambiente

      Durante los últimos dos años, investigadores de la Universidad de California, Davis, han estado estudiando seis crías de un toro editado genéticamente para evitar que…

      8 octubre, 2019
    • Fracasa experimento de modificar mosquitos genéticamente y detener su reproducción

      Fracasa experimento de modificar mosquitos genéticamente y detener su reproducción

      Ciencia, slider

      La idea parecía tan simple (con los medios actuales) que muchos se preguntaban la razón por la que no se había intentado antes. El plan:…

      23 septiembre, 2019
    • Nueva metodología para modificar genéticamente ratones de laboratorio y células humanas

      Nueva metodología para modificar genéticamente ratones de laboratorio y células humanas

      Ciencia, slider

      Un equipo dirigido por investigadores del Cedars-Sinai Medical Center, de Los Ángeles, ha diseñado un método rápido para alterar genéticamente ratones de laboratorio que posteriormente…

      22 septiembre, 2019
    • Así serán los niños modificados genéticamente, según se expuso en la cumbre de Hong Kong

      Ciencia, Destacada

      Ya hay dos tipos de personas: las modificadas genéticamente y las naturales. El abominable experimento del científico chino He Jiankui ha cambiado la humanidad para…

      19 septiembre, 2019
    • Un error de ADN condena a las vacas sin cuernos editadas genéticamente

      Un error de ADN condena a las vacas sin cuernos editadas genéticamente

      Ciencia, slider

      En los carteles que anunciaban la próxima revolución de la edición genética, y que estaban por en todas partes, estaban estos animales. Los pósteres anunciaban…

      8 septiembre, 2019
    • Lagartija albina, el primer reptil modificado genéticamente

      Lagartija albina, el primer reptil modificado genéticamente

      Ciencia, slider

      Un equipo de la Universidad de Georgia ha manipulado los genes de lagartijas anolis, comunes en el Caribe, para obtener ejemplares albinos, según un estudio…

      29 agosto, 2019
    • Cultivan por primera vez hígados en miniatura genéticamente modificados

      Cultivan por primera vez hígados en miniatura genéticamente modificados

      Ciencia, slider

      Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburgh, en Estados Unidos, son los primeros en cultivar hígados humanos genéticamente modificados en el…

      8 agosto, 2019
    • Los inuits de Nunavik (Quebec) son genéticamente únicos en el mundo

      Los inuits de Nunavik (Quebec) son genéticamente únicos en el mundo

      Ciencia, slider

      Las poblaciones humanas que están aisladas geográficamente suelen desarrollar rasgos genéticos únicos que resultan de su aclimatación al medio. Desafortunadamente, estas adaptaciones también pueden predisponerlas…

      23 julio, 2019
    • Nuevas armas contra el cáncer: millones de bacterias programadas para matar

      Nuevas armas contra el cáncer: millones de bacterias programadas para matar

      Salud, slider

      Los científicos usaron bacterias reprogramadas genéticamente para destruir tumores en ratones. Algún día, este método innovador podría conducir a terapias para el tratamiento del cáncer…

      22 julio, 2019
    • Si dos gemelas tienen hijos con dos gemelos, ¿los primos serían genéticamente idénticos?

      Si dos gemelas tienen hijos con dos gemelos, ¿los primos serían genéticamente idénticos?

      Ciencia, Destacada

      No, los hijos de cada una de las parejas serían genéticamente diferentes. Hay una buena forma de verlo, una pareja, la misma pareja, tiene hijos…

      24 junio, 2019
    ←Entradas más recientes
    1 … 3 4 5 6 7 … 10
    Entradas anteriores→

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Contacto

    • alberto@invdes.com.mx
    • (52) 56 17762568

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress