Tecnología ARN o cómo ‘apagar’ los genes en microorganismos patógenos para evitar plagas
A través del proyecto Supera, el profesor Julio Javier Díez Casero y su equipo consiguen «apagar», gracias a la tecnología
Leer másInvestigación y Desarrollo
A través del proyecto Supera, el profesor Julio Javier Díez Casero y su equipo consiguen «apagar», gracias a la tecnología
Leer másUn estudio sobre los efectos de determinados medicamentos permitió descubrir cruces ancestrales entre neandertales y homo sapiens que hacen que
Leer másHace cientos de millones de años, los microbios y las plantas podrían haber proporcionado a los insectos una ventaja evolutiva
Leer másCientíficos han identificado más de 1.500 diferencias genéticas entre insectos migratorios y no migratorios Un equipo dirigido por la Universidad
Leer másEl estudio, hecho con datos de 11.000 pacientes, puede ayudar a nuevas estrategias de prevención o detección precoz en las
Leer másPara los científicos, el pulpo es un organismo excepcional con un cerebro extremadamente complejo que tiene habilidades cognitivas únicas entre
Leer másLos científicos están empezando a comprender el funcionamiento preciso de un tipo de gen que, a diferencia de otros genes,
Leer másSe han identificado 662 genes que, directa o indirectamente, están vinculados a la pigmentación del cuerpo. Son los genes de
Leer másLos microbios que ayudan a descomponer los alimentos en realidad le dicen al intestino cómo hacer mejor su trabajo, según
Leer másCientíficos de la Universidad de Boston, EEUU, desarrollaron un modelo para estudiar el impacto en los pulmones. Cómo serviría para
Leer más