AdBlock Detectado

Favor de deshabilitarlo

  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    estudio

    • 28 febrero, 2019

      Se buscan voluntarios para consumir LSD en un estudio científico

      Destacada, Salud

      En Silicon Valley, la cuna de los genios de la tecnología, lleva años corriendo el rumor de que la fórmula del éxito es la misma…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Se buscan voluntarios para consumir LSD en un estudio científico
    • 25 febrero, 2019

      Beca Humboldt a científica mexicana para realizar estudio sobre los líquidos que se convierten en vidrio

      Agencia ID, slider

      A pesar de que los líquidos formadores de vidrio tienen un amplio uso industrial, no se comprenden completamente. En esta área de la ciencia ha…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Beca Humboldt a científica mexicana para realizar estudio sobre los líquidos que se convierten en vidrio
    • 22 febrero, 2019

      Un estudio revela que los calamares podrían ser una alternativa al plástico

      Ciencia, slider

      El plástico podría dejar de ser un problema gracias a los dientes de los calamares, que contienen una proteína con la que se pueden crear…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Un estudio revela que los calamares podrían ser una alternativa al plástico
    • 16 febrero, 2019

      Un estudio demuestra que el chocolate es de los mejores remedios para la tos

      Destacada, Salud

      Todos hemos escuchado que la miel y el limón pueden ayudar a calmar la tos. Ahora, sin embargo, un destacado experto en medicina respiratoria cree…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Un estudio demuestra que el chocolate es de los mejores remedios para la tos
    • 5 febrero, 2019

      Un estudio francés abre una puerta para acabar con el VIH

      Salud, slider

      Un grupo de investigadores del Instituto francés Pasteur ha dado un nuevo paso en la lucha contra el virus del sida (VIH) al haber descubierto…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Un estudio francés abre una puerta para acabar con el VIH
    • 4 febrero, 2019

      Científicos que publican un estudio cada cinco días: ¿son realmente sus autores?

      Política cyti

      “Esto hay que repetirlo”, suele decir el químico Damiá Barceló, profesor de investigación del CSIC y director del Instituto Catalán de Investigación del Agua (ICRA),…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Científicos que publican un estudio cada cinco días: ¿son realmente sus autores?
    • 28 enero, 2019

      Infección por dengue protege del virus del zika, revela estudio

      Destacada, Salud

      Una infección previa con el virus del dengue puede proteger a los niños del zika sintomático, revela un estudio publicado ayer en la revista de…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Infección por dengue protege del virus del zika, revela estudio
    • 28 enero, 2019

      Participa científico mexicano en el estudio de fenómenos de la física de alta energía en el Gran Colisionador de Hadrones

      Agencia ID, slider

      Como parte del proyecto científico más ambicioso de la actualidad, el Gran Colisionador de Hadrones, se ideó el programa ALICE (A Large Ion Collider Experiment)…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Participa científico mexicano en el estudio de fenómenos de la física de alta energía en el Gran Colisionador de Hadrones
    • 25 enero, 2019

      Los elementos esenciales para la vida vienen de otro planeta, postula estudio en Science

      Ciencia, Destacada

      “Del estudio de meteoritos primitivos, los científicos han sabido desde hace tiempo que la Tierra y otros planetas rocosos en el centro del sistema solar…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Los elementos esenciales para la vida vienen de otro planeta, postula estudio en Science
    • 21 enero, 2019

      Convivimos con 200 mil bacterias, hongos y ácaros en nuestros hogares: estudio

      Ciencia, slider

      No es posible tener una casa totalmente limpia. A esa conclusión llega el biólogo y divulgador Rob Dunn, profesor del departamento de Ecología Aplicada de…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Convivimos con 200 mil bacterias, hongos y ácaros en nuestros hogares: estudio
    ←Entradas más recientes
    1 … 78 79 80 81 82 … 85
    Entradas anteriores→

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Páginas

    • Blog
    • Acerca de
    • FAQs

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress