AdBlock Detectado

Favor de deshabilitarlo

  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    estudiar

    • 2 noviembre, 2020

      Científicos domestican zorros en Siberia para estudiar evolución humana: experimento lleva 61 años

      Ciencia, Destacada

      Atado con una correa, Plombir se echa sobre unas gallinas enjauladas. Este pequeño zorro, blanco y negro, fruto de un largo experimento científico realizado en…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Científicos domestican zorros en Siberia para estudiar evolución humana: experimento lleva 61 años
    • 23 octubre, 2020

      Científicos generan un clon infectivo del SARS-CoV-2 para estudiar su biología molecular

      Ciencia, Destacada

      Los expertos buscan conocer las propiedades biológicas del virus que ocasiona el COVID-19 Un equipo internacional de científicos generó un clon infectivo del virus SARS-CoV-2,…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Científicos generan un clon infectivo del SARS-CoV-2 para estudiar su biología molecular
    • 21 octubre, 2020

      Investigadores británicos infectarán de covid-19 a voluntarios para estudiar la enfermedad

      Ciencia, slider

      Buscan evaluar cuál es el nivel más pequeño de exposición para contagiarse y cómo actúa la primera respuesta inmune del cuerpo antes de recibir una…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Investigadores británicos infectarán de covid-19 a voluntarios para estudiar la enfermedad
    • 4 octubre, 2020

      Un colombiano ganó un ‘Nobel de lo absurdo’ por estudiar los besos

      Ciencia, Destacada

      Juan David Leongómez obtuvo un Ig Nobel por analizar la cantidad de besos en diferentes países El psicólogo bogotano Juan David Leongómez recibió hace algunos…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Un colombiano ganó un 'Nobel de lo absurdo' por estudiar los besos
    • 18 agosto, 2020

      El Pentágono crea unidad para estudiar OVNIs

      Ciencia, Destacada

      El Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció que buscará estos objetos para detener el posible espionaje, sobre todo de China El Pentágono anunció la…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      El Pentágono crea unidad para estudiar OVNIs
    • 26 julio, 2020

      ¿Como hacen los científicos para estudiar un virus sin contagiarse?

      Ciencia, Destacada

      Alguna vez te preguntaste como hacen los científicos para estudiar un virus sin contagiarse? Una opción es crear células artificiales y producir partes de virus…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      ¿Como hacen los científicos para estudiar un virus sin contagiarse?
    • 22 julio, 2020

      Ventajas de estudiar por Internet

      Tecnología

      Vivimos en un mundo que se mueve a toda velocidad y es muy difícil compaginar nuestros retos profesionales, personales y académicos. Las nuevas tecnologías hacen…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Ventajas de estudiar por Internet
    • 11 julio, 2020

      Egresada de la UNAM gana beca para estudiar en la NASA

      Ciencia, Destacada

      Claudia intentó dos veces antes obtener esta beca, en su tercera vez descubrió con gran emoción que su proyecto había sido aceptado Claudia Álvarez Carreño,…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Egresada de la UNAM gana beca para estudiar en la NASA
    • 11 julio, 2020

      Harvard y otras universidades obligarán a estudiar el próximo curso en remoto

      Política cyti

      En Harvard han llegado a una solución para el próximo curso y solo ofrecerán clases presenciales para el 40% de los estudiantes matriculados. Existen muchas…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Harvard y otras universidades obligarán a estudiar el próximo curso en remoto
    • 3 mayo, 2020

      Diseñan un modelo de ratón para estudiar la función mecánica de las proteínas ‘in vivo’

      Ciencia, Destacada

      El modelo se basa en la inserción en la proteína titina, una de las responsables de la elasticidad del músculo esquelético y cardiaco Un equipo…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Diseñan un modelo de ratón para estudiar la función mecánica de las proteínas ‘in vivo’
    ←Entradas más recientes
    1 … 3 4 5 6 7
    Entradas anteriores→

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Páginas

    • Blog
    • Acerca de
    • FAQs

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress