Estudiantes chilenos fabrican el primer auto solar de Latinoamérica
Tal como un vehículo tradicional, funciona como un automóvil automático, con acelerador y un freno que tiene la capacidad de
Leer másInvestigación y Desarrollo
Tal como un vehículo tradicional, funciona como un automóvil automático, con acelerador y un freno que tiene la capacidad de
Leer másActualmente los alumnos pueden realizar simulación de una colecistectomía o extracción de vesícula en Realidad Virtual El Instituto de Ciencias
Leer másEl proyecto contempla las voces wixárika, ayuuk, náhuatl, mexicanero y yorinoqui Especialistas del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y
Leer másSandra García Racilla y Diana Monserrat Alvarado fueron seleccionadas por la empresa Huawei y la SCT para recibir capacitación Las
Leer másLa clínica donde utilizan el software atiende a 115 pacientes El Tec campus Estado de México firmó un convenio con
Leer másLos artefactos utilizan luz para eliminar el virus SARS-CoV-2, lo que permite reutilizar las mascarillas de protección hasta cinco ciclos
Leer másAl sustituir el plástico usado en agricultura, estudiantes de campus Puebla crean material a partir de residuos de piña, degradable
Leer másLa invención obtuvo la aprobación como patente de Modelo de Utilidad, otorgada por Indecopi por 10 años Estudiantes de la
Leer másLa investigación y desarrollo del proyecto del Instituto Politécnico Nacional de Camboya duró tres años y costó alrededor de 20.000
Leer másUn grupo de 16 estudiantes de Ingeniería Mecatrónica del Tecnológico de Monterrey desarrolló un prototipo de robot sanitizante para desinfectar
Leer más