Estudiante mexicano desarrolla un chip que detecta el cáncer vía las células
Un chip capaz de detectar células cancerosas a partir de “una muy pequeña muestra de sangre” con un 90% de
Leer másInvestigación y Desarrollo
Un chip capaz de detectar células cancerosas a partir de “una muy pequeña muestra de sangre” con un 90% de
Leer másReduca el margen de error ante los procesos tradicionales y puede ser empleado para trastornos como el bruxismo, que afecta
Leer másDepredadores con ocho patas, tenazas y aguijón. Los alacranes son arácnidos, al igual que las arañas, garrapatas y ácaros, y
Leer másA fin de estimular el sistema respiratorio pacientes en reposo prolongado, un estudiante mexicano diseñó un colchón que puede prevenir
Leer másJonathan Sánchez rifó su “vochito” para alcanzar las estrellas. O al menos para dar un paso más en su sueño
Leer másUna alumna de doctorado en ciencias biomédicas de la UNAM desarrolló un método diagnóstico para detectar de manera temprana daño
Leer másSuzanne Lambert, una estudiante de la Universidad de la Universidad de Ciudad del Cabo (UCT, Sudáfrica) ha creado el primer
Leer másUn estudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN), creó un dispositivo que reprograma vehículos para que arranquen al escuchar un comando
Leer másA los 16 años, Pedro Aguilera quedó tetrapléjico luego de lanzarse a una piscina de baja profundidad. Desde ese entonces
Leer másLos quipus o khipus (literalmente nudos en quechua) son uno de los mayores misterios de la civilización inca. Los arqueólogos
Leer más