Así es la práctica de infectarse voluntariamente para buscar curas a enfermedades
Un ensayo del Instituto Jenner de la Universidad de Oxford, donde se probó la prometedora vacuna R21, ha demostrado ser
Leer másInvestigación y Desarrollo
Un ensayo del Instituto Jenner de la Universidad de Oxford, donde se probó la prometedora vacuna R21, ha demostrado ser
Leer másEl optimismo del fundador de Microsoft se centra en la capacidad que tiene este desarrollo para ver con claridad y
Leer másUn nuevo estudio publicado en la revista Science revela el potencial del barbijo inteligente, equipado con biosensores para monitorear la
Leer másEl ser humano produce multitud de sonidos, sonidos que pueden proporcionar información valiosa sobre su salud. De hecho, los investigadores
Leer másLos expertos continúan sus estudios para la localización y mejora de variedades de leguminosas, guisantes, habas o vezas Un equipo
Leer másProbaron la levitación magnética para detectar las adicciones de consumo de opioides. Esperan que funcione para detectar cáncer y esclerosis
Leer másLa estrategia, el pinchazo de un simple anticuerpo, ya se ha empezado a probar en personas para intentar curar enfermedades
Leer másXimena Melgar, mexicana recién egresada de la carrera de Bioingeniería en la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de
Leer másEn un futuro quizás no muy lejano, los médicos podrían diagnosticar enfermedades metabólicas midiendo la temperatura en distintas partes de
Leer másAdemás de causar sufrimiento, discapacidad y mortalidad, las enfermedades tienen profundas repercusiones sociales y económicas que afectan de manera heterogénea
Leer más