Un sistema chino de IA diagnostica enfermedades tan bien como los humanos
Científicos chinos han desarrollado un sistema de Inteligencia Artificial (IA) para la clasificación y diagnóstico de enfermedades humanas. Se trata
Leer másInvestigación y Desarrollo
Científicos chinos han desarrollado un sistema de Inteligencia Artificial (IA) para la clasificación y diagnóstico de enfermedades humanas. Se trata
Leer másEsta temporada de frío es común observar a cientos de personas enfermarse, debido a las bajas temperaturas y pocas medidas
Leer másUno de los métodos es capaz de apreciar minúsculas cantidades de virus del papiloma humano en una muestra de sangre.
Leer másEl gran crecimiento de las Neurociencias tiene una base en el interés cada vez más presente de las enfermedades mentales,
Leer másInvestigadores del Instituto de Medicina Molecular de Lisboa han descubierto un proceso para rejuvenecer las células mediante la manipulación de
Leer másCon frecuencia suele pasarse por alto, pero la llegada de los españoles al Nuevo Mundo supuso también la llegada de
Leer másTalia Wegman Ostrosky es egresada de la UNAM como médico genetista y actualmente realiza un posdoctorado en epidemiologia genética y
Leer másA la hora de estudiar enfermedades o probar potenciales terapias farmacológicas, los científicos generalmente recurren a células cultivadas en placas
Leer másAmpliando un estudio de principios de 2017 que identificó 52 genes que podrían estar asociados con la inteligencia, un equipo
Leer másApenas el cuatro por ciento de las empresas que producen insumos para el sector agroindustrial emplean compuestos orgánicos. Una de
Leer más