Investigadores mexicanos crean dispositivo del tamaño de una moneda para detectar Covid-19
El Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en colaboración con el Cimav Unidad
Leer másInvestigación y Desarrollo
El Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en colaboración con el Cimav Unidad
Leer másUn interesante estudio de prueba de concepto realizado por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de California
Leer másLa tinta para tatuajes podría utilizarse en un futuro en la detección de cáncer, según un estudio publicado en la
Leer másCiertos pigmentos cotidianos presentan propiedades ópticas excepcionales, mejores incluso que las de los agentes de contraste usados en la práctica
Leer másResultados alentadores de la primera ronda de pruebas del satélite experimental Tianqin-1 de China han sido publicados por la revista
Leer másAdemás en una clínica del IMSS en la CDMX «contrataron» a Cuco, un perro de la calle abandonado por migrantes
Leer másLas abejas tienen sentidos secretos que les permiten sentir las flores y saber si tienen polen y néctar: campos electrostáticos
Leer másUn estudio reciente ha demostrado que es posible, a plena luz del día, usar láseres para determinar la distancia a
Leer másSegún un equipo de investigación internacional, dirigido por Dominique Grandjean en la Escuela Nacional de Veterinaria de Alfort de Francia,
Leer másLas mediciones que realizan los wearables podrían detectar el contagio o síntomas de enfermedades, como la provocada por el SARS-CoV-2
Leer más