Jóvenes españoles crean máquina que puede imprimir en el ADN de una bacteria
Diez jóvenes vestidos con sudaderas amarillas conversan alrededor de una máquina del tamaño similar al de un microondas. Con apenas
Leer másInvestigación y Desarrollo
Diez jóvenes vestidos con sudaderas amarillas conversan alrededor de una máquina del tamaño similar al de un microondas. Con apenas
Leer másAunque la agricultura es un sector en continua evolución, a los agricultores les cuesta mucho recopilar y analizar datos de
Leer másUn equipo internacional con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado que la enzima fosfoglucosa
Leer másLa bacteria Escherichia coli (E. coli) es probablemente el microorganismo más conocido por la ciencia, porque se usa como modelo
Leer másUn equipo del Centro La Mojonera del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (IFAPA) y de
Leer másLas microalgas, plantas microscópicas presentes en todos los ecosistemas acuáticos, no solo son un eslabón clave de nuestra vida al
Leer másUn investigador de la Universidad del Mar (UMar), en Puerto Ángel, Oaxaca, probó exitosamente en cultivos de tomate y espinaca
Leer másEl cerebro humano es una CPU orgánica de enorme complejidad, hecha de billones de conexiones entre muchos miles de millones
Leer másEl nombre «clustered regularly interspaced short palindromic repeats», algo así como «repeticiones palindrómicas cortas agrupadas y regularmente interespaciadas» quizá resulte
Leer másEn 2008, la Agencia de Alimentos y Fármacos de EU (FDA, por su sigla en inglés) culpó a tomates provenientes
Leer más