• Facebook
  • X
  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    CRISPR

    • Un vino que elude el alcoholímetro

      Un vino que elude el alcoholímetro

      Destacada, Salud

      Desde 2012, la técnica CRISPR/Cas9 no ha dejado de ser noticia. Por medio de esta revolucionaria herramienta de edición genética, los científicos han logrado corregir…

      15 enero, 2018
    • Los 10 artículos científicos más populares de 2017

      Los 10 artículos científicos más populares de 2017

      Ciencia, slider

      Número de menciones en redes sociales, citaciones en línea, apariciones en medios de comunicación, citas de Wikipedia, alusiones en foros científicos y referencias en asociaciones…

      8 enero, 2018
    • Primer avance con el “corta-pega” genético para curar la esclerosis lateral amiotrófica

      Primer avance con el “corta-pega” genético para curar la esclerosis lateral amiotrófica

      Destacada, Salud

      La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad degenerativa ocasionada por la muerte de las neuronas motoras –o ‘motoneuronas’–, responsables de llevar los impulsos nerviosos…

      28 diciembre, 2017
    • 2018: el año en que CRISPR puede llegar a alguien que usted conoce

      2018: el año en que CRISPR puede llegar a alguien que usted conoce

      Ciencia, slider

      Desde que en 2013 los científicos usaron por primera vez CRISPR para editar células humanas vivas, se dice que las posibilidades de usarlo para tratar…

      26 diciembre, 2017
    • El ‘corta-pega genético’ podría evitar numerosos casos de sordera

      El ‘corta-pega genético’ podría evitar numerosos casos de sordera

      Destacada, Salud

      El deterioro del sentido del oído es, con diferencia, la pérdida sensorial más común en los seres humanos. Una pérdida que en cerca de la…

      22 diciembre, 2017
    • Las 10 personas más influyentes para la ciencia en 2017

      Las 10 personas más influyentes para la ciencia en 2017

      Ciencia, slider

      La revista británica Nature publicó la lista de 10 personalidades que marcaron la diferencia en el terreno científico durante 2017. “Desde las comunicaciones cuánticas y…

      21 diciembre, 2017
    • Una versión modificada de la técnica CRISPR permite tratar epigenéticamente varias enfermedades

      Una versión modificada de la técnica CRISPR permite tratar epigenéticamente varias enfermedades

      Ciencia, slider

      Científicos del Laboratorio de Expresión Génica del Instituto Salk, en California, dirigidos por Juan Carlos Izpisúa Belmonte, han creado una nueva versión de la técnica…

      17 diciembre, 2017
    • Una nueva técnica edita el genoma sin tocar los genes

      Una nueva técnica edita el genoma sin tocar los genes

      Ciencia, slider

      La investigación básica en edición genómica avanza con paso firme hacia su aplicación clínica. En un espectacular avance, los científicos han creado un nuevo sistema…

      8 diciembre, 2017
    • En busca de la ‘navaja suiza’ de CRISPR

      En busca de la ‘navaja suiza’ de CRISPR

      Política cyti

      En la búsqueda de una tecnología de edición genética CRISPR multiusos, investigadores de todo el mundo están tratando de hacerla más eficaz. Para conseguirlo, han…

      5 diciembre, 2017
    • El editor genético CRISPR explicado para principiantes

      El editor genético CRISPR explicado para principiantes

      Política cyti

      ¿Qué es CRISPR? El acrónimo CRISPR es el nombre de unas secuencias repetitivas presentes en el ADN de las bacterias, que funcionan como autovacunas. Contienen…

      29 noviembre, 2017
    ←Entradas más recientes
    1 … 7 8 9 10 11 12
    Entradas anteriores→

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Contacto

    • alberto@invdes.com.mx
    • (52) 56 17762568

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress