Científicos mexicanos descifran el origen de un extraño incremento de rayos cósmicos de alta energía
Científicos del Instituto de Geofísica de la UNAM encontraron el origen de un fenómeno interplanetario que no se había logrado
Leer másInvestigación y Desarrollo
Científicos del Instituto de Geofísica de la UNAM encontraron el origen de un fenómeno interplanetario que no se había logrado
Leer másDe acuerdo con el astrónomo, esta supernova se ubica en la Gran Nube de Magallanes, a 165 mil años luz
Leer másDe acuerdo con el astrónomo, esta supernova se ubica en la Gran Nube de Magallanes, a 165 mil años luz
Leer másLa radiación de rayos cósmicos que llega a la Tierra podría frenar el desarrollo de la computación cuántica, al acelerar
Leer másSon partículas abundantes en el universo, pero extraordinariamente difíciles de detectar. Hallarlos es crucial para explorar sitios a los que
Leer másHace 50 años, los científicos descubrieron que la Tierra es ocasionalmente golpeada por rayos cósmicos de enormes energías. Desde entonces,
Leer másEn julio de 1054, en medio mundo se observó una estrella nueva en el cielo con un brillo tan intenso
Leer másInvestigadores que estudian datos del satélite chino DAMPE (Dark Matter Particle Explorer) ha medido protones de rayos cósmicos hasta la
Leer másLos agujeros negros supermasivos son agujeros negros con una masa del orden de millones o decenas de miles de millones
Leer másInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat de Barcelona han llevado a cabo la primera tomografía
Leer más