Crean mexicanos árboles artificiales que absorben la contaminación y devuelven aire limpio
Se trata de BioUrban, una especie de árbol artificial creado por ingenieros mexicanos que capta la contaminación y a través
Leer másInvestigación y Desarrollo
Se trata de BioUrban, una especie de árbol artificial creado por ingenieros mexicanos que capta la contaminación y a través
Leer másLa contaminación del aire, especialmente la provocada por el ozono a nivel del suelo, puede acelerar la progresión del enfisema
Leer másLos desechos plásticos que llegan a los océanos y ríos representan una amenaza ambiental global con consecuencias perjudiciales para la
Leer másLa contaminación crónica, una asesina invisible
Leer másLa contaminación lumínica amenaza la eclosión de los peces payaso, popularizados por la película Buscando a Nemo, advierte un estudio
Leer másEl 21 de julio de 2012 cayeron sobre Pekín 280 milímetros de lluvia que anegaron carreteras y pasos subterráneos. El
Leer másMario Molina (Ciudad de México, 1943) es Premio Nobel de Química, pero no lo tiene fácil. Hace una década fue
Leer másEn México, 69.9 millones de personas usan redes de comunicación inalámbrica, y la radiación producida puede causar daños a la
Leer másPuede utilizarse en acuicultura, ríos, lagunas o receptores del líquido para consumo humano Estudiante de la Facultad de Ciencias de
Leer másLas partículas en suspensión (PM, del inglés Particulate Matter) son todas las partículas sólidas y líquidas que se encuentran suspendidas
Leer más