Ranita del pedregal: el diminuto anfibio que ayuda a saber el nivel de contaminación ambiental
Las ranitas del Pedregal o ranas fisgonas mayores llegan a medir hasta 3 cm Chiquitas pero importantes La ranita del
Leer másInvestigación y Desarrollo
Las ranitas del Pedregal o ranas fisgonas mayores llegan a medir hasta 3 cm Chiquitas pero importantes La ranita del
Leer másUna nueva investigación atribuye a la contaminación en todas sus variantes la muerte de 9 millones de personas al año
Leer másContaminantes como bacterias, sustancias radiactivas, virus, parásitos, fertilizantes, pesticidas, fármacos, nitratos, fosfatos, plásticos y desechos fecales, en ocasiones de difícil
Leer másEl equipo de investigación construyó un modelo basado en dos conjuntos de datos satelitales: uno sobre la contaminación lumínica nocturna
Leer másErnesto Alfaro Moreno recibe recursos por 8 millones de euros para el estudio de cuatro años y participan 8 países.
Leer másMaría Fernanda Blanco Orta Bióloga por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, UASLP. Actualmente adscrita en la Maestría en
Leer másUn nuevo estudio explica el aumento de la tasa de infertilidad masculina en las últimas décadas Los hombres de hoy
Leer másLa máquina que aparece en este vídeo puede llegar a absorber 4.000 toneladas de dióxido de carbono, lo equivalente a
Leer másUn estudio demuestra la relación entre los índices de producción de metales y la exposición al plomo tóxico en los
Leer másNorma Ávila Jiménez Algunos de los problemas que pueden presentarse en las bases científicas establecidas en la Antártica, son los
Leer más