comunicación
-
Logran por vez primera establecer comunicación entre dos objetos cuánticos distantes muy diferentes
Investigadores del Instituto Niels Bohr de la Universidad de Copenhague han logrado la primicia de entrelazar -poner en comunicación- dos objetos cuánticos distantes muy diferentes.…
-
El color del iris de los búhos tiene un papel en su comunicación
Un equipo científico ha estudiado la variación en la coloración amarilla del iris del mochuelo europeo (Athene noctua) y el autillo europeo (Otus scops). Este…
-
China logra comunicación cuántica desde el espacio a una estación móvil
El experimento cuántico espacial de China, más conocido como satélite Micius, ha realizado la primera transmisión de datos cifrados con una estación terrestre móvil. El…
-
Descubren un receptor en el cuerpo que espía la comunicación entre las bacterias
Investigadores del Instituto Max Planck de Biología de la Infección (Alemania) han descubierto que las células del cuerpo pueden detectar la comunicación entre las bacterias…
-
Perovskita, el raro mineral que haría al internet 1000 veces más rápido
La perovskita, como le llamó el científico Gustav Rose cuando la descubrió en los Montes Urales, Rusia, en 1839, es un mineral de óxido de…
-
Europa recurre a satélites ante el próximo colapso de los sistemas de comunicación aérea
El aeropuerto de Croydon en Londres fue el primero del mundo en introducir el control del tráfico aéreo hace 99 años. Mucho han cambiado las…
-
Un dispositivo en investigación logra revertir el deterioro cognitivo en pacientes con Alzheimer
Investigadores del NeuroEM Therapeutics (Estados Unidos) han creado un dispositivo que, al colocarse en la cabeza, logra revertir en dos meses el deterioro cognitivo en…
-
La compleja comunicación en la bacteria
Lic. Martín Paolo Soto Aceves y Dr. Miguel Cocotl Yañez Después de que el sistema de Quorum sensing (QS) fue descrito en Aliivibrio fischeri (ver…
-
Ahora los sordomudos podrán comunicarse con este lenguaje de señas “biológico”
Un estudiante británico llamado Liam Mcmulkin de la Universidad de Dundee, en Escocia creó un pequeño diccionario de términos biológicos para la lengua de señas…