AdBlock Detectado

Favor de deshabilitarlo

  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    clorofila

    • 15 febrero, 2024

      ¡Luz con clorofila! Estudiantes mexicanas crean bioplaca solar

      Ciencia, slider

      Con proyecto de bioplaca solar autónoma, alumnas de PrepaTec Navojoa lograron su pase a estadía de investigación en Rusia Alumnas de PrepaTec Navojoa desarrollaron una…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
    • 17 enero, 2022

      Hallan restos de clorofila en fósil de alga que cambió el rumbo evolutivo en la Tierra

      Ciencia, slider

      En la República Democrática del Congo, un equipo de científicos encontraron un fósil de alga con restos de clorofila que cambió el rumbo evolutivo en…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Hallan restos de clorofila en fósil de alga que cambió el rumbo evolutivo en la Tierra
    • 8 abril, 2019

      Encuentran primer organismo con genes de clorofila que no hacen la fotosíntesis

      Medio Ambiente, slider

      Científicos han encontrado el primer organismo que puede producir clorofila pero que no participa en la fotosíntesis. El organismo peculiar se denomina ‘corallicolid’ porque se…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Encuentran primer organismo con genes de clorofila que no hacen la fotosíntesis
    • 6 marzo, 2018

      Extraña planta subterránea reaparece 150 años después de ser descubierta

      Ciencia, Destacada

      La planta Thismia neptunis vive bajo tierra y solo sedeja ver durante algunas semanas al año. La primera vez que los científicos descubrieron esta esquiva…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Extraña planta subterránea reaparece 150 años después de ser descubierta
    • 5 marzo, 2018

      Logran científicos mexicanos bebida a partir de clorofila de microalgas y beneficia a la salud

      Agencia ID, slider

      Investigadores de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) lograron obtener clorofila de microalgas marinas para elaborar bebidas con…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Logran científicos mexicanos bebida a partir de clorofila de microalgas y beneficia a la salud
    • 9 febrero, 2018

      Estudiantes colombianos crean accesorio para celular que mide clorofila en plantas

      Destacada, Innovación

      El dispositivo se fabricó con plástico biodegradable PLA que se obtiene de harina de maíz, y se empleó una impresora 3D. Está diseñado para ocupar…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Estudiantes colombianos crean accesorio para celular que mide clorofila en plantas
    • 8 febrero, 2018

      Por la obtención de agave blanco en laboratorio premian a científica mexicana

      Agencia ID, slider

      La investigadora Clelia De la Peña Seaman, del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), obtuvo el Premio Marcos Moshinsky 2017 en la categoría Ciencias…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Por la obtención de agave blanco en laboratorio premian a científica mexicana
    • 16 octubre, 2017

      Vigilar el cambio climático desde el espacio a través de la fotosíntesis

      Política cyti

      Investigadores de la Universidad de Sídney y de la Agencia Espacial de EE.UU. (NASA) han desarrollado una nueva y revolucionaria técnica para analizar la fotosíntesis…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Vigilar el cambio climático desde el espacio a través de la fotosíntesis
    • 8 octubre, 2017

      El Mar Menor se está desconectando del Mediterráneo

      Política cyti

      El Mar Menor (en la región de Murcia) está perdiendo las conexiones con el Mediterráneo de forma acelerada. Usando imágenes por satélite, un grupo de…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      El Mar Menor se está desconectando del Mediterráneo
    • 5 octubre, 2017

      Participa instituto científico mexicano en proyecto de alto impacto con GB para producción de alga espirulina

      Agencia ID, slider

      El alga espirulina (Spirulina maxima) ha sido consumida en México desde que los mexicas habitaban Tenochtitlán, donde la colectaban de la superficie del Lago de…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Participa instituto científico mexicano en proyecto de alto impacto con GB para producción de alga espirulina

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Páginas

    • Blog
    • Acerca de
    • FAQs

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress