científico
-

¿Quién fue el primer científico de la historia?
Cuando pensamos en este término, es probable que se nos vengan a la mente genios como Aristóteles, Pitágoras o incluso Galileo Galilei El término ‘científico’…
-

El emprendimiento científico en México, una necesidad
En el campus Morelos de la UNAM se realizó la Quinta Jornada de Innovación y Emprendimiento Durante los últimos 40 años, en el Instituto de…
-

El emprendimiento científico es una necesidad en México: Enrique Galindo
Los jóvenes y universitarios deben crear nuevas oportunidades basadas en la economía del conocimiento ante falta de oportunidades laborales, dijo el académico del IBt de…
-

El científico ruso que descifró códigos maya gracias a su gato
Yuri Knorozov es uno de los científicos que logró descifrar la escritura maya sin haber visto los códices reales Gracias al soviético Yuri Knorozov ha…
-

Con Otis fallaron todos los pronósticos, no sólo los de México: científico de la UNAM
Otis “es un fenómeno meteorológico único” en el que fallaron todos los sistemas de pronóstico, no sólo los de México, explicó el científico Benjamín Martínez…
-

Javier Santaolalla, divulgador científico: ‘Desde Europa se ha mirado a América Latina con aire de superioridad’
Condecorado por el Senado, el físico español que trabajó en el descubrimiento del bosón de Higgs explica su reciente traslado a México, el fenómeno OVNI…
-

Las instituciones mexicanas fueron consecuencia del activismo y del trabajo científico: Julia Carabias
“Enrique Beltrán fue el primero en organizar estudios multidisciplinarios en el sentido ambiental sobre una zona en la península de Yucatán”. El biólogo mexicano originó…
-

Los científicos comienzan a construir IA para el descubrimiento científico utilizando la tecnología detrás de ChatGPT
Un equipo internacional de científicos, incluido el de la Universidad de Cambridge, ha lanzado una nueva colaboración de investigación que aprovechará la misma tecnología detrás…
-

Científico mexicano inicia exploración submarina en Golfo de California
Debido a su enorme biodiversidad, el Golfo de California es conocido como “el acuario del mundo” El científico mexicano Octavio Aburto, profesor- investigador del Instituto…

