ciencia
-

México y España unidos por la ciencia jurídica
Julián Güitrón Profesor de Carrera, con 54 años de Cátedra ininterrumpida en Derecho Civil y Derecho Familiar, en la Facultad de Derecho de la Universidad…
-

Así es como México ha revolucionado la ciencia de los antivenenos
Según los expertos, las políticas innovadoras y la diversidad de la población de especies venenosas han dado lugar a nuevos tratamientos contra venenos en México,…
-

La ciencia también se va a la guerra
Las tecnologías cuánticas lideran los desarrollos orientados a la defensa Europa, Estados Unidos y Australia se han lanzado a una carrera por nuevos desarrollos militares…
-

Un parásito está matando a las abejas, pero la ciencia tiene una buena noticia
El parásito Varroa destructor ataca y se alimenta de las abejas y ha sido descrito como la mayor amenaza para las colonias de abejas. Estudio…
-

Ciencia motiva a la libertad: astrónoma Julieta Fierro en la Fenali BUAP
En la presentación de sus libros, señaló que las nebulosas son estrellas en proceso final de su evolución y al estudiarlas se conoce el futuro…
-

La ciencia al basurero
Luis Eugenio Todd Proyecto sin ciencia. Leí con atención que el nuevo proyecto que la 4T, encabezado por la directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla,…
-

Las diez criaturas marinas que parecen de ciencia ficción
Aquí te mostramos algunas de las criaturas descubiertas más raras. Te aseguramos que nunca habías escuchado de la mayoría y que más de una te…
-

¿Por qué la mirada de los perros es irresistible? Esta es la respuesta, según la ciencia
Los perros son únicos por su vínculo recíproco con los humanos, que puede mostrarse a través de una mirada mutua Los perros son capaces de…
-

Invasión rusa de Ucrania, ciencia y diplomacia: ¿estamos haciendo lo correcto?
David Pozo Existen ejemplos en los que la comunidad científica ha jugado un papel destacado en el marco de las relaciones internacionales en época de…
-

La ciencia descubrió al animal con mejor memoria del mundo: pasan los años y no se olvida de nada
La ciencia descubrió que un animal pariente del pulpo, llamado sepia, no muestra signos de deterioro en la función de la memoria con el tiempo…
