ciencia
-
Adicción al celular: lo que la ciencia recomienda para disminuir su uso sin desconectarse del mundo digital ni perder productividad
Técnicas como el “uso intencional” y la eliminación de apps adictivas ofrecen alternativas para mejorar el uso de estos dispositivos La adicción al celular no…
-
Cáncer de hígado: la ciencia descubre un tratamiento potencial en las hojas de guayaba
Científicos descubren una molécula en la guayaba que podría revolucionar el tratamiento del cáncer de hígado. Este hallazgo abre la puerta a terapias más accesibles…
-
Monumentos imposibles: enigmas que desafían a la ciencia
Desde las piedras de Stonehenge hasta los muros incas de Sacsayhuamán y las pirámides de Egipto, existen construcciones ancestrales que fascinan al mundo entero. Pese…
-
La ciencia confirma cuáles son los 3 meses en los que nacen los bebés con mayor IQ
Por parte de la ciencia constantemente investigan sobre el desarrollo humano y en este contexto hay una investigación reciente realizada por la Universidad de Harvard…
-
Sin inversión en ciencia y educación, México lleva 35 años estancado en 2% de crecimiento
Plascencia alertó que actualmente hay una concentración de estudiantes en carreras tradicionales, lo que limita la capacidad del país para competir en la economía del…
-
Sueño y memoria: por qué dormir fortalece los recuerdos, según la ciencia
El descanso nocturno e incluso una siesta breve después del estudio, facilita fijar la información y reduce la interferencia y el olvido, según diversos estudios.…