AdBlock Detectado

Favor de deshabilitarlo

  • Facebook
  • X
  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    Cianobacterias

    • Investigan las asociaciones entre cianobacterias y algas, esenciales para la fotosíntesis global del planeta

      Investigan las asociaciones entre cianobacterias y algas, esenciales para la fotosíntesis global del planeta

      Ciencia, Destacada

      El Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis (IBVF), centro de investigación mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Sevilla (US),…

      29 julio, 2023
    • Cianobacterias recogen tierras raras de las aguas residuales

      Cianobacterias recogen tierras raras de las aguas residuales

      Ciencia, slider

      La biomasa de 12 cepas de cianobacterias no estudiadas hasta ahora resulta eficaz en la biosorción de los elementos de tierras raras lantano, cerio, neodimio…

      1 marzo, 2023
    • Consiguen cultivar cianobacterias bajo condiciones de Marte

      Consiguen cultivar cianobacterias bajo condiciones de Marte

      Ciencia, slider

      Científicos han mostrado por primera vez que un tipo de cianobacterias productoras de oxígeno y fijadoras de nitrógeno se pueden cultivar de manera eficiente en…

      17 febrero, 2021
    • Cianobacterias en Atacama consiguen el agua de las rocas que colonizan

      Cianobacterias en Atacama consiguen el agua de las rocas que colonizan

      Ciencia, slider

      La demostración de una estrategia de supervivencia de las cianobacterias –consiguen el agua que necesitan de las rocas que colonizan– comprobada en el desierto de…

      10 mayo, 2020
    • Champiñones biónicos fusionan nanotecnología, bacterias y hongos

      Champiñones biónicos fusionan nanotecnología, bacterias y hongos

      Ciencia, slider

      Un hongo blanco ordinario de una tienda de comestibles ha sido convertido en biónico, sobrealimentándolo con grupos de cianobacterias impresas en 3D que generan electricidad.…

      10 noviembre, 2018
    • Cianobacterias viven a 600 metros de profundidad sin luz solar

      Cianobacterias viven a 600 metros de profundidad sin luz solar

      Ciencia, slider

      Cianobacterias vivas han sido detectadas por primera vez en el subsuelo profundo (a más de 600 metros de profundidad) del macizo rocoso de la Faja…

      3 octubre, 2018
    • Descubren fosilizadas burbujas de oxígeno atrapadas hace 1,600 millones de años

      Descubren fosilizadas burbujas de oxígeno atrapadas hace 1,600 millones de años

      Destacada, Medio Ambiente

      Burbujas de oxígeno fosilizadas de 1.600 millones de años, creadas por diminutos microbios en lo que alguna vez fue un mar poco profundo en algún…

      4 marzo, 2018
    • Encuentran la evidencia de vida más antigua en la Tierra

      Encuentran la evidencia de vida más antigua en la Tierra

      Ciencia, slider

      En los primeros cientos de miles de años de nuestro planeta existió una forma de vida llamada estromatolitos. Estas cianobacterias están vivas desde hace 3,800…

      20 noviembre, 2017
    • Descubierto un nuevo mecanismo biológico de transferencia de electrones

      Descubierto un nuevo mecanismo biológico de transferencia de electrones

      Ciencia, slider

      Un grupo de investigadores del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA, centro del CSIC) (España) ha descubierto la forma en que proteínas…

      17 noviembre, 2017
    • Cianobacterias y luz solar naturalizan los plásticos biodegradables

      Cianobacterias y luz solar naturalizan los plásticos biodegradables

      Política cyti

      Científicos de la Universidad Estatal de Michigan proponen una nueva forma de producir económicamente plásticos biodegradables con luz solar y la ayuda de un microorganismo…

      1 noviembre, 2017

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Contacto

    • alberto@invdes.com.mx
    • (52) 56 17762568

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress