celulares
-
Amamos demasiado a los celulares: es momento de hablar sobre eso
Tenemos una relación íntima con nuestros celulares. Dormimos con ellos, comemos con ellos y los llevamos en nuestros bolsillos. Los revisamos, en promedio, 47 veces…
-
¿Cuáles son los teléfonos móviles que emiten más radiación y qué puedes hacer al respecto?
Las dudas en cuanto a los posibles efectos cancerígenos derivados de las ondas de radiofrecuencia que emiten los teléfonos móviles es un tema que genera…
-
Llega el microscopio para teléfono móvil plenamente funcional
Investigadores australianos han desarrollado un accesorio en forma de clip, imprimible en 3D, que puede convertir cualquier teléfono inteligente en un microscopio completamente funcional. Reportado…
-
¿Cómo congelar los tejidos orgánicos o los cultivos celulares sin dañarlos?
Numerosos organismos de clima frío resisten temperaturas extremas gracias a que sus células producen proteínas anticongelantes que retrasan o impiden la formación de cristales de…
-
Verificación de la identidad en minutos a través del ADN
En efecto, investigadores de la Universidad de Columbia y del Centro del Genoma de Nueva York, en Estados Unidos, han desarrollado un método que permite…
-
Por su trabajo en transferencia de aprendizaje entre robots, mexicano es premiado por Google
Por su proyecto “Transferencia de aprendizaje usando redes de hidrocarburos artificiales: un caso de estudio en robótica”, mediante el cual busca que computadoras, robots, celulares…
-
5 mitos populares sobre las baterías de los celulares
1. Cerrar todas las aplicaciones para mejorar la duración Esto no solo que no es cierto sino que es exactamente al revés. Si se cierran…