Éxito del primer reactor solar térmico que funciona de noche
CONTISOL, el primer reactor solar térmico que produce hidrógeno y funciona de día o de noche, ya que usa energía
Leer másInvestigación y Desarrollo
CONTISOL, el primer reactor solar térmico que produce hidrógeno y funciona de día o de noche, ya que usa energía
Leer másCientíficos han detectado en el árbol más aislado del mundo, plantado hace 100 años en una remota isla al sur
Leer másCientíficos mexicanos identificaron el sistema que permite a la bacteria Azotobacter vinelandii -presente en suelos y raíces de plantas- producir
Leer másLa formamida, un líquido claro que consiste en hidrógeno, oxígeno, carbono y nitrógeno, pudo dar lugar a la vida en
Leer másInvestigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y la Universidade Estadual Paulista (UNESP) de Brasil han desarrollado un novedoso
Leer másEl carbono tiene la capacidad de unir cuatro átomos o moléculas diferentes para formar estructuras estables. Dentro de las distintas
Leer másUna nueva combinación de gases, sin oxígeno, proporcionaría evidencia de vida en otros planetas: metano (CH4) y dióxido de carbono
Leer másUn equipo de científicos ha conseguido integrar nanotubos de carbono en las neuronas, con la finalidad de controlar su crecimiento
Leer másUn equipo de científicos ha conseguido integrar nanotubos de carbono en las neuronas, con la finalidad de controlar su crecimiento
Leer másPor primera vez, investigadores han observado experimentalmente emisión de luz de nanofibras de grafeno individuales, lo que puede conducir al
Leer más