Volar sin cables: proyecto de estudiante mexicano reconocido por la NASA
Con un proyecto para reducir el cableado de los aviones, alumno de PrepaTec Sonora Norte forma parte de equipo seleccionado
Leer másInvestigación y Desarrollo
Con un proyecto para reducir el cableado de los aviones, alumno de PrepaTec Sonora Norte forma parte de equipo seleccionado
Leer másMuy poca gente tiene la suerte de vivir lo suficiente para ver cómo sus trabajos revolucionan el mundo. El físico
Leer másUn estudiante de doctorado en física de la Universidad de Guanajuato (UG) desarrolló el proceso para producción de cables superconductores
Leer másLos taxis robóticos (robotaxis) y eléctricos son una posibilidad real. Las tendencias en transporte, energía y demografía indican que los
Leer másMiles de kilómetros de cable de fibra óptica enterrado en las regiones costeras densamente pobladas de los Estados Unidos pronto
Leer másLos sofisticados sistemas para lanzar alertas tempranas de terremotos tienen una inesperada alternativa muy asequible: los cables de internet. Investigadores
Leer másLa próxima vez que decidas conectar tu celular a un cargador, quizás debas preguntarte: ¿es este un cable de mala
Leer másIngenieros de la Universidad de Washington han creado RoboFly, el primer insecto robótico volador inalámbrico. RoboFly es un poco más
Leer másEn los últimos seis meses, la empresa de ciberseguridad Darktrace ha detectado que los sistemas de aproximadamente 1.000 clientes de
Leer másTodos estamos acostumbrados a hablar de internet como un tipo de tecnología etérea, invisible, intocable. La red de redes es
Leer más