• Facebook
  • X
  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    biomedicina

    • Las medusas como fuente de colágeno para avanzar en la biomedicina

      Destacada, Salud

      El oceanógrafo Diego Ponce nos acerca una iniciativa piloto que están desarrollando científicos y pescadores de la costa valenciana Un miércoles más, no nos perdemos…

      9 octubre, 2024
    • Robots fabricados con líquidos para uso en biomedicina

      Robots fabricados con líquidos para uso en biomedicina

      Destacada, Innovación

      Es común encontrar robots fabricados con silicona y otros materiales blandos, pero Investigadores de la Universidad de Hong Kong han ido más allá. Se han…

      23 agosto, 2022
    • Diminutos robots controlados por campos magnéticos podrían revolucionar la biomedicina

      Diminutos robots controlados por campos magnéticos podrían revolucionar la biomedicina

      Destacada, Tecnología

      Nuevos robots milimétricos pueden controlarse mediante campos magnéticos: son capaces de realizar manipulaciones altamente complejas y podrían servir para nuevos desarrollos en biomedicina, incluyendo dispositivos…

      17 junio, 2021
    • Descubren que el genoma humano podría contener hasta un 20% menos de genes de lo que se pensaba

      Descubren que el genoma humano podría contener hasta un 20% menos de genes de lo que se pensaba

      Ciencia, slider

      Un nuevo estudio internacional liderado por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) desvela que hasta un 20 por ciento de los genes catalogados como…

      31 agosto, 2018
    • Ingenieros desarrollan un material que cambia de forma gracias a estímulos de luz y temperatura

      Ingenieros desarrollan un material que cambia de forma gracias a estímulos de luz y temperatura

      Ciencia, slider

      Ingenieros de la Universidad de Colorado en Boulder (CU Boulder) han desarrollado un nuevo material que puede transformarse en formas complejas y preprogramadas a través…

      28 agosto, 2018
    • La técnica estrella de edición genética puede incrementar el riesgo de cáncer

      La técnica estrella de edición genética puede incrementar el riesgo de cáncer

      Ciencia, slider

      En 1999, el adolescente estadounidense Jesse Gelsinger murió en un ensayo clínico de terapia génica. Un año después, un equipo de investigadores franceses trató a…

      15 junio, 2018
    • En el laberinto de la mente artificial: Investigadores tras la clave de cómo funciona el cerebro para reproducirlo o entenderlo

      En el laberinto de la mente artificial: Investigadores tras la clave de cómo funciona el cerebro para reproducirlo o entenderlo

      Ciencia, Destacada

      En el año 2009, los promotores del proyecto Blue Brain (impulsado por IBM y el Brain Mind Institute de la Escuela Politécnica Federal de Lausanne,…

      29 marzo, 2018
    • Observan una extraña fuerza capaz de mover nanopartículas a distancia

      Observan una extraña fuerza capaz de mover nanopartículas a distancia

      Ciencia, slider

      Imagine una pequeñísima esfera que apenas mide unos nanómetros (un millón de veces menos que un milímetro). La esfera está rodando sobre una superficie plana…

      4 febrero, 2018
    • Observan una extraña fuerza capaz de mover nanopartículas a distancia

      Observan una extraña fuerza capaz de mover nanopartículas a distancia

      Ciencia, Destacada

      Imagine una pequeñísima esfera que apenas mide unos nanómetros (un millón de veces menos que un milímetro). La esfera está rodando sobre una superficie plana…

      27 enero, 2018
    • Logran moldear nanopartículas de oro para que se comporten como clones

      Logran moldear nanopartículas de oro para que se comporten como clones

      Ciencia, slider

      Moldear la forma de partículas de oro nanométricas para mejorar sus propiedades en biomedicina y fotónica es posible gracias a un sistema de láseres especiales.…

      5 noviembre, 2017
    1 2
    Entradas anteriores→

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Contacto

    • alberto@invdes.com.mx
    • (52) 56 17762568

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress