AdBlock Detectado

Favor de deshabilitarlo

  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    biocompatibles

    • 4 noviembre, 2022

      Científicos rusos diseñan implantes biocompatibles para personas que sufren de osteoporosis

      Destacada, Salud

      El principal indicador de la calidad del tejido óseo es la densidad mineral, cuya reducción hace el hueso más débil y frágil Un equipo de…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Científicos rusos diseñan implantes biocompatibles para personas que sufren de osteoporosis
    • 5 julio, 2019

      Crean microrobots inteligentes que pueden viajar a través del torrente sanguíneo en forma independiente

      Ciencia, slider

      Es posible que algún día podamos ingerir pequeños robots que suministren medicamentos directamente al tejido enfermo, gracias a la investigaciones como la que se está…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Crean microrobots inteligentes que pueden viajar a través del torrente sanguíneo en forma independiente
    • 22 enero, 2019

      Nuevos micro-robots elásticos cambian de forma con su entorno

      Ciencia, slider

      Es posible que algún día podamos ingerir pequeños robots que suministren medicamentos directamente al tejido enfermo, gracias a nueva investigación en las universidades suizas EPFL…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Nuevos micro-robots elásticos cambian de forma con su entorno
    • 12 febrero, 2018

      Este papel permite ‘tatuar’ dispositivos electrónicos biocompatibles en alimentos y medicinas

      slider, Tecnología

      Ingenieros han desarrollado una tecnología que permite imprimir dispositivos electrónicos biocompatibles en una impresora de inyección de tinta y aplicarlos a medicamentos o alimentos. Para…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Este papel permite 'tatuar' dispositivos electrónicos biocompatibles en alimentos y medicinas
    • 16 agosto, 2017

      Un nuevo parche inyectable puede ayudar en la reparación del tejido de órganos dañados

      Salud, slider

      Un equipo de científicos ha desarrollado unos parches sintéticos inyectables capaces de reparar, a través de técnicas no invasivas, el tejido de órganos dañados, según…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Un nuevo parche inyectable puede ayudar en la reparación del tejido de órganos dañados
    • 21 mayo, 2017

      Crean un protector solar natural vía el desarrollo de nanopartículas que imitan los melanosomas

      Destacada, Innovación

      Químicos, científicos de materiales y nanoingenieros de la Universidad de California (UC) San Diego, en Estados Unidos, han creado lo que puede ser el último…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Crean un protector solar natural vía el desarrollo de nanopartículas que imitan los melanosomas

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Páginas

    • Blog
    • Acerca de
    • FAQs

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress