atmósfera
-

Pruebas de que un meteoro devastó el Mar Muerto hace 3,700 años
La onda de calor desatada por una explosión en el cielo destruyó ciudades y asentamientos agrícolas al norte del Mar Muerto hace unos 3.700 años,…
-

Enfriar el mundo esparciendo aerosoles con aviones es caro pero viable
Reducir la absorción de calor de la Tierra inyectando aerosoles en la atmósfera desde aviones a gran altitud es posible, pero muy costoso con la…
-

Primera tomografía de la Tierra mediante neutrinos
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat de Barcelona han llevado a cabo la primera tomografía de la Tierra mediante neutrinos.…
-

Descubren que las misteriosas emisiones de un gas que daña la capa de ozono provienen de China
Uno de los compromisos de mayor relevancia alcanzados en el Protocolo de Montreal, un tratado internacional enfocado en proteger la capa de ozono realizado en…
-

El agua de Marte tendría suficiente oxígeno para permitir la vida
El agua salada presente en Marte tendría suficiente oxígeno para permitir la vida aeróbica simple, según un modelo desarrollado por científicos del Caltech y del…
-

Diseñaron científicos prototipo de batería que devora dióxido de carbono
Un grupo de científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) realiza un prototipo de batería a base de litio, que…
-

Descubren la forma de potenciar la fotosíntesis del maíz
Un equipo de investigadores australianos descubrió que puede aumentar la productividad del maíz dirigiéndose a la enzima encargada de capturar el dióxido de carbono (CO2)…
-

Plantas invasoras pueden retirar de la atmósfera más carbono azul
Algunas plantas invasoras podrían ayudar a combatir el cambio climático facilitando el almacenamiento de «carbono azul», en ambientes costeros como marismas, manglares y pastos marinos.…


