Astronomía
-

Ciencia y Sociedad en Morelos: La Marcha (Concentración) por la Ciencia
F. Alejandro Sánchez Flores Instituto de Biotecnología, UNAM. Miembro de la Academia de Ciencias de Morelos. Por tercer año consecutivo, se celebro la Concentración por…
-

Científica mexicana estrella de la astronomía mundial en la imagen del agujero negro
Originaria de Oaxaca y con estudios en la UNAM, Gisela Ortiz León realizó una tesis de doctorado que obtuvo un reconocimiento y fue partícipe de…
-

Galileo nació hace 455 años. Ocho citas que resumen su pensamiento
Este 15 de febrero se cumplieron 452 años del nacimiento, en 1564, de Galileo Galilei en la ciudad italiana de Pisa, figura de la Revolución…
-

Responsable de Astronomía de Harvard, arma polémica al afirmar que una nave alienígena se acerca a la Tierra
Abraham (Avi) Loeb, jefe del Departamento de Astronomía de la Universidad de Harvard y profesor desde hace más de 30 años del prestigioso centro, ha…
-

¿Qué es el 0 de enero y por qué es importante para la astronomía?
El 1 de enero es el primer día del año para todo el mundo. Excepto si eres astrónomo. La ausencia del 0 en el calendario…
-

La catedral de la astronomía mexicana
En el estado de Puebla, México, hay dos grandes catedrales y ambas tienen conexión directa con el cielo. Una es la Basílica de Nuestra Señora…
-

HAWC: astronomía de rayos gamma desde México
Carlos Velázquez Los fenómenos más violentos en nuestro universo, como la explosión de supernovas, los pulsares y los centros activos de las galaxias, producen la…
-

Chandrasekhar, el joven que midió las estrellas pero al que nadie creyó porque los agujeros negros «eran imposibles»
La astronomía está llena de nombres ilustres, y hoy celebramos uno un poco difícil de pronunciar: Subrahmanyan Chandrasekhar. A los 19 años, este astrofísico descubrió…


