AdBlock Detectado

Favor de deshabilitarlo

  • Facebook
  • X
  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    ARN

    • Logran describir la "materia oscura" del ADN con un nuevo método de codificación

      Logran describir la «materia oscura» del ADN con un nuevo método de codificación

      Ciencia, Destacada

      Un grupo de científicos ha desarrollado un nuevo método más preciso, rápido y económico para secuenciar el genoma que ha permitido describir nuevos genes que…

      8 noviembre, 2017
    • Nuevas versiones del editor CRISPR nos acercan al sueño de curar enfermedades genéticas

      Nuevas versiones del editor CRISPR nos acercan al sueño de curar enfermedades genéticas

      Ciencia, slider

      La técnica de edición genética CRISPR es uno de los mayores avances en la medicina actual. Desde que fuera descrita por primera vez, son numerosos…

      26 octubre, 2017
    • Astrocitos, donantes de "baterías" a neuronas en necesidad

      Astrocitos, donantes de «baterías» a neuronas en necesidad

      Destacada, Salud

      Cuando las neuronas sufren algún daño y las “baterías” generadoras de energía, las mitocondrias, se pierden en el proceso, se activa un mecanismo de reparación…

      18 octubre, 2017
    • La vida comenzó en charcas calientes salpicadas por meteoritos

      La vida comenzó en charcas calientes salpicadas por meteoritos

      Ciencia, slider

      La vida en la Tierra comenzó hace entre 3.700 y 4.500 millones de años, después de que meteoritos salpicaron y vertieron elementos esenciales en pequeñas…

      4 octubre, 2017
    • La vida compleja evolucionó de la unión casual de moléculas

      Ciencia, slider

      La vida compleja, tal como la conocemos, comenzó por casualidad, con pequeñas cadenas de moléculas que se unían, lo que finalmente les habría dado la…

      21 septiembre, 2017
    • Un paso más para el atlas de las células humanas

      Un paso más para el atlas de las células humanas

      Ciencia, Destacada

      En el campo de la biología todavía hay algunas preguntas que uno podría pensar que fueron resueltas hace tiempo. Por ejemplo: ¿cuántas células hay en…

      22 agosto, 2017
    • Logran por primera vez corregir una mutación en embriones humanos

      Logran por primera vez corregir una mutación en embriones humanos

      Ciencia, slider

      Un equipo internacional de científicos ha logrado por primera vez, mediante técnicas de edición genética, corregir en embriones la mutación del gen que causa miocardiopatía…

      4 agosto, 2017
    • Científicos producen ADN desde cero

      Ciencia, Destacada

      En el laboratorio de Jef Boeke se siente un olor que parece fuera de lugar, como si estuviesen horneando pan. Pero él y sus colegas…

      31 julio, 2017
    • Al menos el 75 por ciento de nuestro genoma sería 'basura'

      Al menos el 75 por ciento de nuestro genoma sería ‘basura’

      Ciencia, slider

      Un biólogo evolutivo de la Universidad de Houston ha publicado nuevos cálculos que indican que no más del 25 por ciento del genoma humano es…

      18 julio, 2017
    • Detectan un nuevo elemento implicado en la inestabilidad de los cromosomas

      Detectan un nuevo elemento implicado en la inestabilidad de los cromosomas

      Ciencia, slider

      La inestabilidad genómica es el principal factor de riesgo en el desarrollo de tumores en el ser humano. Entender cómo, dónde, cuándo y por qué…

      3 julio, 2017
    ←Entradas más recientes
    1 … 10 11 12 13
    Entradas anteriores→

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Contacto

    • alberto@invdes.com.mx
    • (52) 56 17762568

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress